Castillo de San Marcial para niños
Datos para niños Castillo de San Marcial |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0005460 |
||
![]() Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Sardañola del Vallés | |
Ubicación | Llano | |
Coordenadas | 41°29′32″N 2°06′48″E / 41.49216, 2.11347 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estilo | Arquitectura historicista | |
Propietario | Familia Trénor | |
El Castillo de San Marcial (en catalán Castell de Sant Marçal) es un edificio histórico que se encuentra en Sardañola del Vallés, en la provincia de Barcelona, España. Este castillo ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.
Contenido
Historia del Castillo de San Marcial
Orígenes y primeras menciones
La primera vez que se menciona algo relacionado con San Marcial es en un documento del Siglo XI. En el año 1042, se habla de una iglesia dedicada a un santo que dependía de la iglesia principal de San Martín de Sardañola.
Se cree que un antiguo monasterio, el de San Cugat, era dueño de las tierras de San Marcial. Este monasterio vendió las tierras al conde de Barcelona.
El conde de Barcelona, a su vez, entregó estas propiedades a la familia Montcada en el año 1135.
Cambios de propiedad a lo largo del tiempo
En 1225, Raimundo de Plegamans compró el castillo a Guillem de Montcada. Hubo un desacuerdo sobre esta venta, ya que el padre de Guillem había prometido el castillo a la Archidiócesis de Tarragona.
Esta situación causó un largo periodo de discusiones sobre quién era el verdadero dueño del castillo y sus tierras. Finalmente, en 1542, la familia Marimón se convirtió en la dueña legítima del castillo, después de resolver el desacuerdo con la archidiócesis.
La familia Marimón y el Marquesado
En 1690, se creó un título especial, el de Marqués de Serdañola. Este título fue otorgado a Félix de Marimón y de Tord. Fue un reconocimiento por la ayuda y los servicios que su familia había prestado a la Corona de España.
Antes de esto, la familia Plegamans-Marimón era conocida por ser comerciantes exitosos. Con este título, pasaron a formar parte de la nobleza.
Durante los siglos Siglo XIX y Siglo XX, el Castillo de San Marcial tuvo varios dueños. Hoy en día, la familia Trénor es la propietaria actual del castillo.
Arquitectura del Castillo
Diseño original y transformaciones
Al principio, el castillo tenía una forma cuadrada con un patio en el centro. Contaba con una torre y una capilla de estilo gótico. Además, estaba rodeado por un foso, que era una zanja llena de agua para protegerlo.
En 1895, la familia Arròspiede decidió hacer cambios en el castillo. Encargaron al arquitecto Cayetano Buigas que lo adaptara para usarlo como una segunda casa.
Cayetano Buigas mantuvo la estructura original del castillo. Sin embargo, añadió una decoración muy especial y creativa. Esta decoración se inspiró en los estilos arquitectónicos románico y gótico, dándole al castillo un aspecto único y llamativo.