Castillo de San Juan de las Águilas para niños
Datos para niños Castillo de San Juan de las Águilas |
||
---|---|---|
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0004761 | |
![]() Vista del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 37°24′05″N 1°34′49″O / 37.40138889, -1.58027778 | |
Características | ||
Tipo | Fortificación | |
Construcción | 1751 - 1576 | |
Constructor | Sebastián Feringán | |
Estado | Restaurado | |
Entrada | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Murcia
|
||
El castillo de San Juan de las Águilas es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en la localidad de Águilas, en la Región de Murcia, España. Fue construido en el siglo XVIII y es un lugar histórico muy importante. Desde 1982, está protegido como Bien de Interés Cultural.
Contenido
El Castillo de San Juan de las Águilas: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de San Juan de las Águilas es un edificio con mucha historia. Se alza sobre un promontorio, una especie de colina alta, en la costa. Desde allí, se puede ver gran parte del mar y la ciudad de Águilas.
¿Cuándo se Construyó el Castillo de San Juan?
La historia de esta fortaleza comenzó mucho antes del castillo actual. En el año 1579, durante el reinado de Felipe II, se levantó una torre de vigilancia. Esta torre se llamaba de San Juan. Su objetivo era proteger la costa española del Mar Mediterráneo.
La torre original sufrió daños por un terremoto en 1596. Finalmente, fue destruida en el año 1643. El rey Felipe IV fue informado de su destrucción. En 1652, el rey ordenó que se reconstruyera.
El castillo que vemos hoy se construyó más tarde. Fue en 1751, cuando reinaba Fernando VI. Un ingeniero llamado Sebastián Feringán propuso construir una fortaleza nueva y más grande. Las obras del nuevo castillo de San Juan de las Águilas comenzaron poco después. Se terminaron en el año 1756.
¿Por Qué se Construyó el Castillo de San Juan?
La razón principal para construir esta fortaleza era la defensa. En aquella época, las costas españolas sufrían ataques. La torre original, y luego el castillo, servían para vigilar el mar. Si se acercaban barcos enemigos, la fortaleza podía avisar a las tropas. Así, las ciudades cercanas, como Lorca, podían prepararse para defenderse.
¿Quiénes Fueron los Constructores del Castillo?
La primera torre de vigilancia fue parte de un gran proyecto. Este proyecto fue encargado a Vespasiano I Gonzaga. Él se encargó de defender toda la costa mediterránea de España.
El castillo actual fue diseñado por Sebastián Feringán. Él era un ingeniero muy importante. También dirigió otras obras militares, como las del Arsenal de Cartagena. Su trabajo fue clave para la construcción de esta fortaleza.
El Castillo Hoy: Visitas y Restauración
Hoy en día, el Castillo de San Juan de las Águilas ha sido restaurado. Esto significa que se ha reparado y cuidado para que se conserve bien. Gracias a esta restauración, el castillo está abierto al público. Puedes visitarlo y aprender sobre su historia. Es una excelente manera de conocer cómo se defendían las costas hace siglos.