Castillo de San Juan (Lloret de Mar) para niños
Datos para niños Castillo de San Juan |
||
---|---|---|
Castell de Sant Joan | ||
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Ubicación | Lloret de Mar | |
Coordenadas | 41°41′38″N 2°50′21″E / 41.693838, 2.839267 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura románica | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Código | RI-51-0005943 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005943 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
El Castillo de San Juan (en catalán, Castell de Sant Joan) es una antigua fortificación ubicada en Lloret de Mar, Cataluña (España). Este castillo es muy importante por su historia y su valor cultural. Por eso, ha sido declarado un Bien de Interés Cultural en España y un Bien Cultural de Interés Nacional en Cataluña.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de San Juan?
El castillo está en lo alto de un acantilado, a unos 60 metros sobre el mar. Este lugar se conoce como el Cerro Castell. Desde aquí, el castillo separa la playa de Lloret de la playa de Fenals.
Desde el castillo, se puede ver muy bien la zona de Lloret. También se puede ver otro castillo con el mismo nombre, el Castillo de San Juan de Blanes. Ambos formaban parte de la misma línea de defensa en el pasado. Puedes llegar al castillo en coche o caminando por un bonito sendero junto al mar.
¿Cómo es la arquitectura del castillo?
En el centro del castillo, hay una gran torre principal de unos 18 metros de altura. Alrededor de todo el castillo, hay un muro de unos cinco metros de alto. Este muro le da al castillo una forma triangular muy particular.
Al principio, el castillo era una construcción sencilla. Era un recinto amurallado de forma triangular, de unos 500 metros cuadrados. Tenía una fosa de unos tres metros de profundidad para protegerlo. La torre central servía como atalaya, es decir, un punto alto para vigilar.
Dentro del castillo, había habitaciones de piedra y mortero. Allí vivían los señores del castillo. Tanto la torre como el muro están hechos con piedras y guijarros unidos con mortero de cal.
¿Cuál es la historia del Castillo de San Juan?
La construcción del castillo comenzó en el siglo XI. Los primeros documentos que hablan de él son del año 1041. En ese año, los vizcondes Guerau y Ermessenda donaron tierras a Sicardis, una señora de Lloret.
Eventos importantes en la historia del castillo
- Año 1079: El obispo de Gerona, Berenguer Guifré, inauguró la capilla de San Juan. Esta capilla estaba dentro del castillo.
- Siglo XII: Después de la muerte de Sicardis, el castillo pasó a ser propiedad de la Catedral de Gerona. Esto ocurrió gracias a donaciones de sus descendientes.
- Año 1217: El obispo Ramón Palafolls consiguió que la Catedral de Gerona fuera dueña de todas las propiedades de Lloret. Así, el castillo de Lloret se convirtió en un señorío eclesiástico, es decir, un territorio gobernado por la iglesia.
Ataques y reconstrucciones del castillo
El castillo sufrió varios ataques a lo largo de su historia:
- Durante el reinado de Pedro el Grande, el ejército francés lo atacó y lo dañó.
- Hacia el año 1356, una flota de Génova lo atacó. El castillo quedó casi inservible.
- En 1372, Pedro el Ceremonioso vendió algunos derechos del castillo. Sin embargo, durante su reinado, se vio que era necesario reparar la fortaleza.
- En 1378, se decidió que los habitantes de Lloret debían ayudar a reparar el castillo. También tenían que defenderlo en caso de guerra.
- Durante el siglo XV, se hicieron muchas reformas. Esto fue para reparar los daños de los genoveses y los problemas causados por terremotos entre 1427 y 1431.
Decadencia y uso posterior
En el siglo XVI, el castillo empezó a perder importancia. La defensa de Lloret se organizaba de otras maneras. En este siglo, el castillo adquirió la forma que tiene hoy. Tenía un recinto superior al oeste (con la torre principal) y un patio al este rodeado de habitaciones.
Aunque el castillo fue abandonado, durante la primera mitad del siglo XVII, todavía se usaba con fines militares. En el siglo XVIII, solo la torre principal se usaba para vigilar.
En 1790, los habitantes de Lloret pidieron que el castillo pasara a ser propiedad del rey. Ofrecieron pagar 8000 libras a la Catedral de Gerona. En 1802, se aprobó esta petición. Finalmente, en 1805, la armada británica bombardeó el castillo.