Castillo de San Juan (Blanes) para niños
Datos para niños Torre de San Juan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Blanes | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005812 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Estilo | arquitectura románica | |
La Torre de San Juan (en catalán, Torre de Sant Joan) es una antigua fortificación ubicada en España. Se encuentra en la cima del cerro San Juan, en la localidad de Blanes, que pertenece a la provincia de Gerona.
Desde esta torre, a 180 metros de altura, se puede disfrutar de una vista increíble. Puedes ver la ciudad de Blanes y la comarca de La Selva. En los días claros, mirando hacia el sur, incluso se puede ver la silueta del monte Montjuic en Barcelona.
Contenido
Historia de la Torre de San Juan
La historia de la Torre de San Juan es muy interesante. Originalmente, el castillo fue construido a mediados del siglo XIII por orden de un señor llamado Grau de Cabrera. Este castillo se levantó sobre una fortificación que ya existía en ese lugar.
¿Cuándo se añadió la torre de vigilancia?
En el siglo XVI, se construyó una torre de vigilancia. Esta torre tenía un propósito muy importante: permitir a la gente vigilar el mar. Desde allí, podían detectar a los corsarios y piratas que navegaban por el Mar Mediterráneo. Así, podían proteger la costa de posibles ataques.
¿Quién fue el último propietario conocido?
Más tarde, la torre y el castillo fueron vendidos. El nuevo dueño fue Francesc Montcada, quien era el conde de Aitona.
Lugares de interés cercanos
- Bienes de interés cultural de la comarca de La Selva
- Bienes de interés cultural de la provincia de Gerona