robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Novallas para niños

Enciclopedia para niños

El castillo de Novallas fue una fortaleza construida originalmente en el siglo XII. Se encuentra en la zona del río Queiles, en el pueblo de Novallas, que está en la provincia de Zaragoza, España. Hoy en día, este antiguo castillo se usa como la casa consistorial del municipio, es decir, el edificio del ayuntamiento.

Datos para niños
Castillo de Novallas
Castillo de novallas.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Novallas
Datos generales
Categoría Castillo
Código 1-INM-ZAR-012-190-002
Declaración Declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español
Construcción Siglo XII - XXI

Historia del Castillo de Novallas

¿Cómo era el castillo en sus inicios?

Al principio, en el siglo XII, el castillo de Novallas era una torre fortificada que servía para defender el lugar. Su entrada estaba en la primera planta, algo común en las torres de esa época. Tenía al menos cuatro pisos de altura y estaba construida con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillar. Alrededor de la torre había un espacio protegido, como un patio, conocido como albacara.

¿Cómo creció y cambió el castillo con el tiempo?

Más tarde, en el siglo XIV, durante un conflicto conocido como la guerra de los Dos Pedros, se añadió una segunda torre al castillo. En el siglo XV, se construyó una estructura parecida a un palacio alrededor de las torres. Esto era una forma de adaptar las fortalezas para que fueran también residencias cómodas, como se puede ver en otros castillos de la época.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo a lo largo de los siglos?

El castillo de Novallas tuvo varios dueños importantes. En la segunda mitad del siglo XII, fue entregado a la Orden del Temple, una famosa orden de caballeros. Después, en el siglo XIV, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Ruiz de Liori. En el siglo XV, la familia Torrellas lo poseyó, y finalmente, en el siglo XVII, la familia Urriés de Ayerbe fue la dueña.

Descripción del Castillo de Novallas hoy

¿Qué partes originales se conservan del castillo?

Del castillo original, se mantiene casi completa la torre del homenaje, que es la torre principal y más fuerte. Aún se pueden ver algunas ventanas con forma de medio círculo y varias habitaciones en la parte baja del conjunto. También se conservan ocho silos, que eran pozos subterráneos para guardar grano, un aljibe para almacenar agua y un pozo excavado en la roca.

¿Cómo se usa el castillo en la actualidad?

El resto del castillo ha sido muy modificado para poder ser utilizado como la casa consistorial del pueblo. A pesar de estos cambios, el edificio se encuentra en muy buen estado de conservación. Es un ejemplo de cómo un edificio histórico puede adaptarse para seguir siendo útil en la vida moderna de una comunidad.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Castillo de Novallas para Niños. Enciclopedia Kiddle.