robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Jarafe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Jarafe
Castillo del Jarafe03.jpg
Cara Sur del Castillo de Jarafe
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Baeza
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007876
Declaración 22 de junio de 1993

El Castillo de Jarafe es una antigua fortaleza ubicada en la provincia de Jaén, en España. Se encuentra cerca del río Torres, en un valle tranquilo entre dos colinas. Está a unos cuatro kilómetros al norte del Castillo de Recena, dentro del municipio de Baeza. Su torre principal, conocida como torre del homenaje, fue construida por los cristianos a principios del siglo XIV.

¿Cómo es el Castillo de Jarafe?

Aunque hoy en día solo quedan algunas partes de la construcción original, sabemos que el castillo tenía una torre del homenaje muy importante. Al principio, esta torre era cuadrada, midiendo casi 12 metros por cada lado. Más tarde, fue modificada para tener una forma pentagonal, es decir, con cinco lados. En su lado sur, aún se pueden ver las marcas de cómo los constructores hicieron este cambio.

Accesos y estructura de la torre

La torre del homenaje tiene dos entradas. La entrada principal está en el primer piso, a unos 2,60 metros del suelo. Hoy en día, esta entrada está cerrada con ladrillos. Es un hueco rectangular de 1,90 metros de alto y 85 centímetros de ancho. Encima de la puerta, hay una piedra grande que soporta el peso de un arco semicircular.

La otra entrada está en la planta baja, en el lado norte. Sin embargo, los expertos creen que esta segunda entrada no es de la época original de la torre.

La torre está construida con piedras bien colocadas, lo que la hace muy fuerte. En el lado sur, se le han añadido refuerzos de hierro más modernos. En algunas de las piedras de las esquinas, se pueden ver marcas hechas por los canteros (los trabajadores de la piedra). Las almenas, que son las partes elevadas en la parte superior de los muros de los castillos, están ahora cubiertas. Sirven de base para un tejado nuevo que se construyó sobre ellas.

¿Cuál es la historia del Castillo de Jarafe?

En los alrededores del castillo, se han encontrado restos de antiguos asentamientos de la época íbera y romana. Esto significa que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

El lugar donde se encuentra Jarafe fue entregado en el año 1269 por el rey Alfonso X a treinta y tres caballeros que vivían en el Alcázar de Baeza.

Según el historiador Juan Eslava Galán, la torre del homenaje fue construida por los cristianos a principios del siglo XIV. Es posible que fuera reconstruida más tarde, usando los mismos materiales, pero con un diseño diferente. No se sabe con certeza por qué la torre cambió de ser cuadrada a pentagonal. Una idea es que, al reconstruirla, el arquitecto quiso hacerla menos vulnerable a los ataques con artillería, eliminando una esquina recta.

Actualmente, la torre del homenaje del Castillo de Jarafe se utiliza como palomar, un lugar donde viven palomas.

Fuentes

kids search engine
Castillo de Jarafe para Niños. Enciclopedia Kiddle.