Castillo de Concabella para niños
Datos para niños Castillo de Concabella |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
Vista del castillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Concabella | |
Coordenadas | 41°45′06″N 1°14′05″E / 41.7516, 1.23484167 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | 1040 | |
Estilo | Arquitectura románica y Gótico tardío | |
Estado | En reconstrucción | |
Entrada | Sí Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006434 |
|
El Castillo de Concabella es un antiguo palacio señorial que se encuentra en el pueblo de Concabella, dentro del municipio de Els Plans de Sió, en la comarca de Segarra, España. Es conocido por ser el castillo o casa fortificada más grande de toda la comarca.
Contenido
El Castillo de Concabella: Una Fortaleza Histórica
Este castillo es un lugar lleno de historia. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Concabella?
El Castillo de Concabella está ubicado en la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se sitúa en el centro del pequeño pueblo de Concabella.
La Fascinante Historia del Castillo
El Castillo de Concabella aparece por primera vez en documentos históricos en el año 1040. Esto fue durante la consagración de la Catedral de Santa María de Urgel.
A partir de mediados del siglo XI, una familia llamada Concabella tomó el control del castillo. Ellos mantuvieron su dominio hasta el siglo XIV.
Después, el castillo pasó por varias manos. En 1347, Berenguer de Peramola lo dejó a Gombau de Vilalta. Este último dio muchos beneficios a las personas que vivían en sus tierras.
Alrededor del año 1381, el castillo pertenecía a los señores del castillo de Oluja. Durante el siglo XV, la familia Requesens fue la dueña.
Más tarde, durante un conflicto en Cataluña entre 1462 y 1472, el castillo fue propiedad de Rodrigo de Bobadilla. Después, pasó a la familia Ortiz.
A partir del siglo XVI, la familia Erill se convirtió en la propietaria. Ellos transformaron la antigua fortaleza en un elegante palacio señorial. Los Erill conservaron el castillo durante tres siglos.
¿Quiénes fueron los Concabella?
Desde el siglo XII, se conocen varios miembros de la familia Concabella. Ellos eran los señores de Las Pallargues. Participaron activamente en la vida del Condado de Urgel, una importante región de aquella época. Incluso, uno de ellos, Pere de Concabella, fue un abad en el Monasterio de Poblet entre los años 1198 y 1204.
¿Cómo es la Arquitectura del Castillo?
El Castillo de Concabella tiene una forma cuadrada. Su fachada principal mide 30 metros y cuenta con una entrada muy bonita.
Dentro del castillo, hay un patio interior. También se pueden ver ventanas con un estilo Renacimiento y dos torres cuadradas.
Trabajos de Restauración del Castillo
En 1991, comenzaron importantes trabajos para restaurar el castillo. Estas obras aún no han terminado.
En la primera etapa de la restauración, se arregló el tejado. En la segunda etapa, se quitó una cafetería que se había añadido en 1953 en la parte sur del castillo. Esta cafetería cambiaba la apariencia original del edificio.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
- Anexo:Castillos de España