Castillo de Don Juan Manuel para niños
Datos para niños Castillo de don Juan Manuel |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Cifuentes | |
Ubicación | Montano | |
Coordenadas | 40°47′01″N 2°37′09″O / 40.78361111, -2.6191 | |
Características | ||
Tipo | Castillo-palacio | |
Construcción | Siglo XI | |
Reconstrucción | 1324 | |
Reconstructor | Infante don Juan Manuel | |
Perímetro | Unos 160 m. | |
Estado | Consolidado | |
Uso actual | En rehabilitación | |
Propietario | Ayuntamiento de Cifuentes | |
Entrada | Acceso restringido | |
Historia | ||
Comandantes | El Empecinado | |
Ocupantes | Infante don Juan Manuel, Fernando de Antequera y Juan II de Castilla | |
Conflictos bélicos | Guerra de Sucesión | |
El Castillo de Don Juan Manuel es una antigua fortaleza ubicada en el pueblo de Cifuentes, en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha, España. Este castillo es un importante Bien de Interés Cultural.
Contenido
Historia del Castillo de Don Juan Manuel
¿Quién construyó el Castillo de Don Juan Manuel?
El castillo que vemos hoy fue mandado construir por el infante Don Juan Manuel en el año 1324. Un infante era un título que se daba a los hijos de los reyes en España.
Orígenes del Castillo: Una Fortaleza Antigua
Antes de la construcción de Don Juan Manuel, ya existía una fortaleza árabe en el mismo lugar. Esta fortaleza original se levantó entre los siglos XI o XII. Ocupaba la cima de un cerro, dominando así el pueblo de Cifuentes.
Características y Diseño del Castillo
¿Cómo es la forma del Castillo de Don Juan Manuel?
El castillo tiene una forma cuadrada. En cada una de sus cuatro esquinas, cuenta con una torre. Dos de estas torres son prismáticas (con forma de prisma), una es cilíndrica (redonda) y la torre principal, conocida como la torre del homenaje, tiene una forma pentagonal (de cinco lados).
Acceso y Defensas del Castillo
El castillo solo tiene una entrada. Esta entrada es una puerta con un arco apuntado, que es un tipo de arco con una forma más elevada y puntiaguda. Encima de esta puerta, todavía se puede ver el escudo de armas del Infante Don Juan Manuel. Antiguamente, el castillo estaba rodeado por un camino de ronda, que era un pasillo para los guardias, y un foso, una zanja llena de agua o seca para protegerlo.
Estado Actual y Futuro del Castillo
¿Qué está pasando con el Castillo de Don Juan Manuel hoy?
El Ayuntamiento de Cifuentes compró el castillo a los herederos de Don Juan Manuel. Desde entonces, se ha iniciado un proceso de restauración. Esto significa que se están realizando trabajos para reparar y conservar el castillo, asegurando que esta importante construcción histórica se mantenga en buen estado para el futuro.