robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Cheles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Cheles
Bien de interés cultural RI-53-0000367 como Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Cheles
Coordenadas 38°30′55″N 7°16′55″O / 38.51515556, -7.28184444
Características
Tipo Castillo
Construcción A finales del siglo XV
Reconstructor Don Diego Manuel
Materiales Canto rodado y adobe
Altura 207 m s. n. m.
Estado Totalmente desaparecido.
Archivo:Cheles
Ubicación de Cheles.

El Castillo de Cheles fue una importante fortaleza defensiva en la localidad de Cheles, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Aunque hoy ya no existe, su historia nos cuenta sobre su papel en la protección de la frontera con Portugal.

Este castillo se construyó a finales del siglo XV y estaba ubicado en un lugar estratégico. Se encontraba al norte de Cheles, en una zona elevada junto al río Guadiana. Cerca de allí, en el mismo cerro, se pueden encontrar las ruinas de una antigua ermita y un lugar conocido como la Huerta de San Onofre.

¿Dónde se ubicaba el Castillo de Cheles?

El Castillo de Cheles se encontraba en la región de Extremadura, en el suroeste de España. Específicamente, estaba situado al norte del pueblo de Cheles, que es un municipio a unos 51 km de la ciudad de Badajoz.

Importancia de su ubicación fronteriza

Su posición era muy importante porque estaba justo en la frontera con Portugal. Esto significaba que el castillo jugaba un papel clave en la defensa del territorio español frente a posibles conflictos con el país vecino. Las fortalezas fronterizas eran esenciales en épocas pasadas.

¿Quién construyó el Castillo de Cheles?

La construcción del Castillo de Cheles fue impulsada por Don Diego Manuel. Él ordenó que se levantara esta edificación defensiva a finales del siglo XV. En aquella época, construir castillos era una forma común de proteger las tierras y a sus habitantes.

Materiales y diseño de la fortaleza

Aunque no quedan restos del castillo, se sabe que estas construcciones solían usar materiales resistentes. Los castillos de la época se hacían con piedras, como el canto rodado, y adobe, una mezcla de barro y paja. Esto les daba solidez para resistir ataques.

¿Por qué el Castillo de Cheles ya no existe?

El Castillo de Cheles fue completamente destruido en el año 1643. Esto ocurrió durante un conflicto entre España y Portugal. Debido a su ubicación en la frontera, el castillo fue uno de los lugares más afectados por los ataques del ejército portugués.

El impacto de los conflictos en las fortificaciones

Las guerras fronterizas eran muy duras para las fortalezas. El Castillo de Cheles, al ser un punto clave de defensa, sufrió intensos ataques. Finalmente, no pudo resistir y fue demolido por completo, desapareciendo de la vista.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Cheles para Niños. Enciclopedia Kiddle.