robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Benavente (Zarza la Mayor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Benavente
Bien de interés cultural Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Zarza la Mayor
Coordenadas 39°57′57″N 6°46′17″O / 39.96580556, -6.77135556
Características
Tipo Castillo
Construcción En el siglo XIII
Materiales Piedra, mampostería, cal y pizarra
Altura 380 [[m s. n. m.]]
Estado En estado semi ruinoso.
Entrada Titularidad pública.
Archivo:Zarza la Mayor
Ubicación de Zarza la Mayor en la provincia de Cáceres.

El Castillo de Benavente es una antigua fortaleza construida en el siglo XIII. Se encuentra en el municipio de Zarza la Mayor, en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad de Extremadura, en España.

Este castillo está situado en lo alto de un cerro. Desde allí, se puede ver una gran extensión de terreno. Esta zona es hoy una dehesa (un tipo de campo con árboles y pastos) que lleva el mismo nombre que el castillo. Su ubicación, muy cerca de la frontera con Portugal, hizo que fuera un lugar importante en muchos conflictos históricos.

Historia del Castillo de Benavente

¿Por qué era importante el Castillo de Benavente?

Durante la época en que los árabes dominaban parte de la península, el Castillo de Benavente y el Castillo de Bernardo (otro castillo cercano) formaban una línea de defensa. Ambos estaban en lugares altos, como atalayas, lo que les permitía vigilar el territorio.

A finales del siglo XIII, hubo muchos enfrentamientos en la zona. El Castillo de Benavente llegó a ser más importante que el pequeño pueblo de Zarza la Mayor y que el Castillo de Peñafiel.

¿Qué pasó con el Castillo de Benavente?

Debido a los constantes conflictos, los habitantes que vivían cerca del castillo empezaron a mudarse poco a poco al pueblo. Esto hizo que el castillo quedara abandonado. Con el tiempo, el Castillo de Benavente se fue deteriorando hasta convertirse en las ruinas que vemos hoy.

¿Cómo se construyó el Castillo de Benavente?

Materiales y estructura del Castillo de Benavente

El castillo se construyó principalmente con pizarra, un tipo de roca, unida con cal y barro. Aunque hoy solo quedan ruinas, se pueden ver restos de sus muros. Estos muros eran muy gruesos, de unos dos metros de ancho.

También se pueden observar los cimientos de la parte central del castillo, que tenía un perímetro de unos 23 metros. En las esquinas, entre dos partes de la muralla, había torres con forma poligonal. La entrada principal del castillo estaba protegida por un muro muy fuerte.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Benavente (Zarza la Mayor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.