robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Bairén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Bairén
Castillo de Bayrén.JPG
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Gandía
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010627
Declaración 9 de mayo de 2001
Construcción Siglo X-XI -
Estilo Islámico medieval

El Castillo de Bairén, también conocido como Castillo de San Juan, es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Gandía, en España. Es un lugar lleno de historia y con vistas impresionantes.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Bairén?

Este castillo está a unos 3 kilómetros al norte del centro de Gandía y a la misma distancia de la Playa de Gandía. Se sitúa en la cima de una colina, a 106 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, hacia el oeste, comienza la Sierra de Mondúver. Hacia el este, se extiende la Marjal de Gandía, que es una zona de humedales.

¿Cómo llegar al Castillo de Bairén?

Puedes visitar el castillo tomando las curvas de San Juan. Si vienes desde Alicante, puedes acceder por el polígono Alcodar. Si llegas desde Valencia, antes de la circunvalación de Gandía por la carretera N-332.

¿Cómo es el Castillo de Bairén?

El Castillo de Bairén ocupa una superficie de aproximadamente 9 hectáreas. Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, se han hecho esfuerzos para restaurarlo. La parte del muro que mira hacia el mar es la única que ha sido reparada. Desde este punto, se puede disfrutar de una vista panorámica de la playa y del Mar Mediterráneo. La vista es tan amplia que abarca desde Cullera hasta el Montgó.

¿Cuál es la historia del Castillo de Bairén?

Se cree que el Castillo de Bairén pudo haber sido una fortificación romana. Su ubicación era ideal para vigilar el mar. La ciudad de Gandía se fundó mucho después, alrededor del año 1240, cerca de un pequeño pueblo árabe llamado Beniopa.

Batallas y menciones históricas

En el año 1097, este castillo fue escenario de una importante batalla. Por un lado estaban los almorávides, y por el otro, El Cid y Pedro I de Aragón. Este evento se menciona en un documento del Siglo XI, siendo la primera vez que se nombra el castillo por escrito. Un siglo después, el famoso geógrafo Al-Idrisi también lo incluyó en sus escritos.

Finalmente, el castillo pasó a manos cristianas en el año 1240. Fue gracias a Jaime I de Aragón, conocido como El Conquistador, después de que Abecendrell se rindiera.

kids search engine
Castillo de Bairén para Niños. Enciclopedia Kiddle.