robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Almodóvar del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Almodóvar del Río
Castillo de Almodóvar del Río 2009.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Almodóvar del Río
Coordenadas 37°48′27″N 5°01′25″O / 37.80742314076, -5.023710870546
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo VIII
Constructor Bereberes
Reconstrucción • Siglo XIV por Alfonso XI
• Entre 1901 y 1936 por Rafael Desmaissieres y Farina, XII Conde de Torralva
Estado Restaurado
Propietario Miguel Ángel de Solís y Martínez Campos, XI marqués de la Motilla
Entrada
Historia
Eventos Residencia real de Pedro I y Enrique II en el siglo XIV
Mapa de localización
Castillo de Almodóvar del Río ubicada en Andalucía
Castillo de Almodóvar del Río
Castillo de Almodóvar del Río
Ubicación en Andalucía

El Castillo de Almodóvar del Río, también conocido como Castillo de la Floresta, es una impresionante fortaleza. Se encuentra en un monte llamado "El Redondo", en la localidad de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba, España.

Este castillo tiene un origen muy antiguo. Se cree que en su lugar hubo un asentamiento romano. La construcción actual es de origen árabe, del año 760. A lo largo de la Edad Media, el castillo fue modificado y reconstruido varias veces. Entre 1901 y 1936, su dueño, Rafael Desmaissieres y Farina, el XII Conde de Torralva, lo restauró. Las torres más importantes del castillo son la Cuadrada, la Redonda y la del Homenaje.

El Castillo de Almodóvar del Río: Una Fortaleza con Historia

El Castillo de Almodóvar del Río es un lugar lleno de historias. Ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Almodóvar?

El castillo está situado en la localidad de Almodóvar del Río. Esta población se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su ubicación estratégica en un monte lo hacía un punto de defensa ideal.

Un Viaje al Pasado: Orígenes del Castillo

El lugar donde hoy se alza el castillo fue habitado desde hace mucho tiempo.

Primeros Asentamientos y la Antigua Cárbula

Antes del castillo, existió un poblado fortificado íbero-turdetano llamado "Cárbula". Este lugar era importante para el comercio. Desde aquí se embarcaban productos como aceite y cereales. También se cree que cerca había minas de plata. Cárbula incluso llegó a fabricar sus propias monedas en el siglo II a. C..

La Fortaleza Árabe: Al-Mudawar

En el año 740, los omeyas construyeron una fortaleza árabe. La llamaron al-Mudawar, que significa "redondo" o "seguro". De este nombre viene el actual "Almodóvar". Durante los siglos VIII, IX y X, la fortaleza fue parte del Emirato y luego del Califato de Córdoba. Más tarde, en el siglo XI, perteneció a diferentes reinos pequeños, llamados taifas. Finalmente, entre los siglos XII y XIII, dependió del Imperio Almohade de Sevilla.

Cambios de Dueño: De Reinos a Familias

El castillo pasó por muchas manos a lo largo de la historia.

La Conquista Cristiana

En 1240, el rey Fernando III incorporó Almodóvar a la corona de Castilla. Tres años después, la entregó al consejo de Córdoba. En 1267, el rey Alfonso X estableció los límites de Almodóvar.

Residencia Real y Propiedad de Nobles

En 1360, el rey Pedro I se alojó en el castillo. Su hermanastro, Enrique II, también lo hizo varias veces. Durante el siglo XV, la custodia del castillo estuvo ligada a la Casa de Baena y Cabra, una importante familia noble.

En 1513, el castillo de Almodóvar sirvió como garantía para comprar otra localidad. Sin embargo, pronto regresó a ser propiedad de la corona. En 1629, el rey Felipe IV vendió la villa de Almodóvar. El comprador fue Francisco del Corral y Guzmán. Así, el pueblo pasó a ser un señorío, es decir, propiedad de un noble.

La Gran Restauración del Siglo XX

A principios del siglo XX, el castillo estaba en ruinas.

El Inicio de la Restauración

En 1901, Rafael Desmaissieres y Farina, el XI Conde de Torralva, comenzó una gran restauración. El arquitecto Adolfo Fernández Casanova dirigió las obras.

Continuación y Legado

Las obras continuaron hasta 1936. Después de la muerte del conde y del arquitecto, el castillo fue heredado por un sobrino nieto del conde. Este fue Fernando de Solís Beaumont y Atienza, el X marqués de la Motilla. Desde el año 2001, el castillo es propiedad de su hijo, Miguel Ángel de Solís y Martínez Campos, el XI marqués de la Motilla. Gracias a esta restauración, hoy podemos visitar y admirar esta fortaleza histórica.

El Castillo en la Pantalla: Un Lugar de Cine

El Castillo de Almodóvar del Río ha sido elegido como escenario para varias producciones de televisión.

Escenario de Famosas Series

  • En noviembre de 2016, se grabó parte de la séptima temporada de la conocida serie Juego de Tronos en el castillo. Representó principalmente Altojardín, el hogar de la Casa Tyrell. También se grabó una pequeña escena en los sótanos, que representaron los subterráneos de Roca Casterly, el hogar de la Casa Lannister.
  • En 2019, se filmaron algunas escenas de la serie Warrior Nun en el castillo. Esta serie se estrenó en Netflix el 2 de julio de 2020.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Almodóvar del Río Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Almodóvar del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.