robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alange para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Alange
Protección genérica
Castillu d'Alanhi.JPG
Castillo de Alange
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Alange
Ubicación Cerro de la Culebra
Coordenadas 38°47′11″N 6°15′33″O / 38.786334, -6.259257
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo IX
Constructor Hixn-al-Hanash
Reconstrucción Siglo XIII
Reconstructor Orden de Santiago
Período en uso Entre los siglos IX y XVI
Materiales Roca granítica
Estado Ruinas
Uso actual Turismo
Entrada
Mapa de localización
Castillo de Alange ubicada en Extremadura
Castillo de Alange
Castillo de Alange
Ubicación en Extremadura

El Castillo de Alange es una antigua fortaleza medieval que se encuentra en el municipio de Alange, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Se alza sobre el Cerro de la Culebra, a 485 metros de altura, por lo que también se le conoce como Castillo de la Culebra. Desde allí, se pueden ver otros castillos y una gran parte de la región.

Este castillo está construido sobre un cerro con laderas muy empinadas, hechas de una roca llamada cuarcita. Su ubicación estratégica permitía controlar un amplio territorio. Se pueden observar la villa de Alange, la ciudad de Mérida, la presa de Alange y los límites del pantano.

Historia del Castillo de Alange

El Castillo de Alange tiene una historia muy larga, que se remonta a la época de la Hispania romana. En aquel tiempo, la fortaleza era conocida como Castrum Colubri, que significa "Castillo de la Culebra".

¿Quién construyó el Castillo de Alange?

Archivo:Castillo de Alange. Torre del homenaje
Ruinas de la torre del homenaje.

Cuando los árabes llegaron a la península ibérica, reconstruyeron el castillo sobre los restos de la fortaleza romana. Esto ocurrió en el Siglo IX, alrededor del año 850. El encargado de esta reconstrucción fue Hixn al-Hanash, y de su nombre deriva el actual nombre de Alange.

¿Cuándo fue conquistado el Castillo de Alange?

Más tarde, entre los años 1243 y 1245, el castillo fue conquistado por la Orden de Santiago. Esto sucedió bajo las órdenes de Fernando III de Castilla. La Orden de Santiago estableció una encomienda (una especie de territorio administrado por ellos) cerca del castillo. El castillo se utilizó hasta el año 1550, cuando fue abandonado.

¿Qué partes del Castillo de Alange se conservan hoy?

Las partes del castillo que podemos ver hoy en día son principalmente las modificaciones que hicieron los cristianos. Estas se construyeron con mampostería (piedras unidas con mortero) y ladrillo, sobre la estructura musulmana original.

Lo que queda en pie es la torre del homenaje, que era la torre principal y más importante del castillo. También se conservan partes de las murallas y la Puerta del Sol. Esta puerta es un arco que servía y sigue sirviendo como entrada al interior del castillo desde la villa de Alange.

kids search engine
Castillo de Alange para Niños. Enciclopedia Kiddle.