Castillo de Aguilar de Campoo para niños
Datos para niños Castillo de Aguilar de Campoo |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista caballera del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Aguilar de Campoo | |
Ubicación | Cerro | |
Coordenadas | 42°47′46″N 4°15′49″O / 42.79620278, -4.26351111 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Parte de | Castillos de la provincia de Palencia | |
Construcción | Siglo XI | |
Estado | Ruinas | |
Propietario | Ayuntamiento de Aguilar de Campoo | |
Entrada | Sí | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Palencia
|
||
El Castillo de Aguilar de Campoo es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia, Castilla y León, España. Este castillo, aunque en ruinas, conserva gran parte de sus muros y torres exteriores. Se alza sobre un peñasco a 970 metros de altura.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Aguilar de Campoo?
El castillo tiene una forma trapezoidal y muestra un estilo románico. Originalmente, contaba con dos entradas. Una de ellas estaba en la parte este, con un arco apuntado. Sobre esta entrada aún se pueden ver restos de antiguos escudos de armas. La otra entrada, en el noroeste, está ahora cerrada y bastante deteriorada.
La mayoría de los muros del castillo son muy gruesos y están hechos de piedra. A pesar del paso del tiempo, aún se conservan partes de las torres que formaban el recinto interior.
Historia del Castillo de Aguilar de Campoo
Orígenes y primeras menciones
El Castillo de Aguilar de Campoo comenzó como una torre defensiva. Fue construida durante la época de la Reconquista. Los primeros documentos que hablan de esta fortaleza datan del año 1039.
Cambios a lo largo de los siglos
El castillo fue modificado varias veces entre los siglos XII y XIV. A mediados del siglo XIV, un importante personaje, el cardenal Pedro Gómez Barroso, fue retenido en esta fortaleza. Esto ocurrió por orden de Pedro I de Castilla, conocido como Pedro el Cruel.
El castillo y sus dueños
El castillo fue parte del señorío de Tello de Castilla. Más tarde, lo heredó Garci V Fernández Manrique de Lara. Él fue el marqués de Aguilar de Campoo y el quinto señor de esta localidad.