robot de la enciclopedia para niños

Castillo San Carlos de Borromeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Real Fortaleza de San Carlos de Borromeo
Monumento Histórico Nacional de Venezuela
Castillo San Carlos de Borromeo (2).jpg
Castillo San Carlos de Borromeo
Ubicación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Localidad Escudo Maneiro Nueva Esparta.PNG Pampatar, Isla de margarita, Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
Ubicación Pampatar
Coordenadas 10°59′51″N 63°47′55″O / 10.997513, -63.798485
Características
Tipo Fuerte
Construcción 1663
Constructor EspañaBandera de España España
Materiales Bloques de argamasa y resto de conchas de moluscos
Uso actual Para protección de la bahía de Pampatar
Entrada

El Castillo San Carlos de Borromeo es una antigua fortaleza militar ubicada en la bahía de Pampatar, en la Isla de Margarita, Venezuela. Su construcción original comenzó en 1622. Después de ser destruido por piratas en 1662, fue reconstruido a partir de 1664 y terminado en 1684. A lo largo de los años, el castillo fue dañado y reparado varias veces.

Existe una pequeña diferencia de opinión sobre el origen de su nombre. Algunos creen que se llama San Carlos en honor al rey Carlos II, quien gobernó entre 1665 y 1700. Otros, como el gobernador Carlos Navarro, afirman que el nombre es por San Carlos de Borromeo (1538-1584), un santo. Hoy en día, se le conoce con este último nombre.

¿Cómo es la arquitectura del Castillo San Carlos de Borromeo?

El diseño de este castillo fue creado por el ingeniero militar Don Juan Betín. Fue la construcción militar más avanzada e importante de la isla en su época. Su principal función era defender la estratégica zona de Pampatar de los ataques de piratas y corsarios.

La base del castillo tiene forma de estrella, con cuatro baluartes (puntos fuertes) en las esquinas y cuatro muros centrales. Para entrar, se usaba un puente levadizo. Es un castillo de tipo "regular", lo que significa que sus baluartes y muros tienen tamaños similares. Curiosamente, el foso que rodea el castillo, y que debía llenarse de agua para mayor protección, nunca pudo cumplir su propósito. Fue construido demasiado alto sobre el nivel del mar, por lo que nunca se llenó de agua.

¿Cuál es la historia del Castillo San Carlos de Borromeo?

El Castillo San Carlos de Borromeo fue construido en el siglo XVII para proteger el puerto de Pampatar de los ataques de piratas y corsarios. Durante mucho tiempo, fue la fortaleza más sofisticada de la isla.

Junto con el Fortín de la Caranta, que estaba al otro lado de la bahía, el castillo protegía el puerto y la aduana de Pampatar. Ambos fuertes disparaban sus cañones de forma coordinada para repeler a los atacantes que amenazaban la Isla de Margarita y las poblaciones costeras del Mar Caribe.

Destrucciones y reconstrucciones del castillo

El castillo fue completamente destruido en 1662 por piratas holandeses. En 1664, el capitán Carlos Navarro comenzó su reconstrucción, siguiendo los planos del ingeniero militar Juan Betín. Sin embargo, antes de que terminara, fue dañado nuevamente en 1677 por un ataque de una flota francesa. Las obras finalizaron en 1684, pero desde entonces, el castillo tuvo que ser reconstruido muchas veces durante la época colonial y la guerra de independencia.

El castillo durante la independencia de Venezuela

A principios de 1813, la isla de Margarita fue atacada por las tropas del general Santiago Mariño. Durante el asedio al Castillo San Carlos de Borromeo, el gobernador español Eusebio Antoñanzas fue gravemente herido. Después de ser ayudado por sus seguidores, falleció en Estados Unidos en septiembre de ese mismo año.

En 1816, la valiente heroína margariteña Luisa Cáceres de Arismendi estuvo detenida por un corto tiempo en este castillo. Luego fue trasladada al Castillo Santa Rosa en La Asunción, antes de ser llevada a La Guaira.

El 3 de noviembre de 1816, las fuerzas españolas tuvieron que abandonar la Isla Margarita. Después de subir a todos los soldados y provisiones a sus barcos, dejaron una mecha encendida que iba hacia un montón de pólvora, con la intención de destruir el castillo. Por suerte, un soldado patriota descubrió la mecha por accidente y la apagó antes de que causara algún daño. Al año siguiente, las fuerzas españolas del general Pablo Morillo regresaron a la isla y usaron el fuerte como su base durante una campaña para recuperar el control. Sin embargo, después de seis semanas de lucha, los isleños lograron que los españoles regresaran al continente.

El castillo en la actualidad

En 1945, la fortificación fue ocupada por la Infantería de Marina, y en 1950, por la Guardia Nacional. En 1965, el Castillo San Carlos de Borromeo fue declarado Monumento Histórico Nacional. Desde el año 2001, la Corporación de Turismo del Estado Nueva Esparta es la entidad encargada de su cuidado y protección.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo San Carlos de Borromeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.