Castelldaséns para niños
Datos para niños CastelldasénsCastelldans |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Castelldaséns en España | ||||
Ubicación de Castelldaséns en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Lérida | |||
Ubicación | 41°30′01″N 0°46′01″E / 41.500277777778, 0.76694444444444 | |||
• Altitud | 353 m | |||
Superficie | 65,07 km² | |||
Población | 891 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,49 hab./km² | |||
Gentilicio | casteldanense | |||
Código postal | 25154 | |||
Alcalde (2023) | Conrad Llovera Sala (CM) | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Castelldaséns (cuyo nombre oficial en catalán es Castelldans) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar está situado en la comarca de Las Garrigas y, según datos recientes, tiene una población de 891 habitantes.
Contenido
Geografía de Castelldaséns
Este municipio se localiza en la parte oeste de la comarca de Las Garrigas. Está justo en el límite con otra comarca llamada Segriá. A lo largo de los años, el nombre de la localidad ha cambiado un poco. En el siglo XIX, se le conocía como Castelldasens o Castelldáns. El nombre actual, Castelldans, se estableció en la segunda mitad del siglo XX.
Historia de Castelldaséns
La historia de Castelldaséns nos muestra cómo ha crecido y cambiado a lo largo del tiempo.
Población a lo largo del tiempo
A mediados del siglo XIX, Castelldaséns tenía una población de 508 personas. Con el paso de los años, el número de habitantes ha variado. Por ejemplo, en 1900, la población era de 1323 personas, y en 1920, alcanzó su punto más alto con 1533 habitantes. Desde entonces, la población ha disminuido gradualmente hasta los 891 habitantes actuales.
Antiguos edificios y recursos
En el pasado, Castelldaséns contaba con 65 casas y un ayuntamiento. También había un edificio que fue un monasterio de frailes Cartujos, aunque hoy en día está casi en ruinas. Antiguamente, en la parte norte del pueblo, existió un castillo. Este castillo fue conquistado a los moros por el conde de Urgel, D. Ramón Berenguer.
La iglesia parroquial del pueblo, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, era importante para la comunidad. Para obtener agua, los habitantes y el ganado usaban una balsa grande. Esta balsa, desde 1822, siempre ha tenido suficiente agua para las necesidades del pueblo.
Economía y actividades en el pasado
El terreno de Castelldaséns era de buena calidad y apto para la agricultura. Se cultivaban trigo, cebada, olivos (para aceite), almendros e higueras. También se producía un poco de vino y había pastos para el ganado. La cría de ovejas era común.
En cuanto a la industria, existían tres molinos de aceite. Uno de ellos pertenecía a los frailes Cartujos y tenía tres prensas, mientras que los otros dos eran de particulares y tenían una prensa cada uno. El comercio se basaba en el transporte de granos, vino y aceite.
Demografía de Castelldaséns
Actualmente, Castelldaséns tiene una población de 891 habitantes. La evolución de la población se puede ver en el siguiente gráfico y tabla.
Gráfica de evolución demográfica de Castelldaséns entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castelldasens: 1842 |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
1323 | 1445 | 1328 | 1156 | 1047 | 1016 |
Véase también
En inglés: Castelldans Facts for Kids