Castellanos de Bureba para niños
Datos para niños Castellanos de Bureba |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Castellanos de Bureba en España | ||
Ubicación de Castellanos de Bureba en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Oña | |
Ubicación | 42°42′17″N 3°27′14″O / 42.704830555556, -3.4537833333333 | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09593 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Castellanos de Bureba es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Oña, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.
La iglesia principal de Castellanos de Bureba está dedicada a San Juan Bautista.
Contenido
¿Dónde se encuentra Castellanos de Bureba?
Castellanos de Bureba está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
Localidades cercanas a Castellanos de Bureba
- Al norte, se encuentra Terminón.
- Hacia el este, está Pino de Bureba.
- Al sureste, puedes encontrar Cornudilla.
- Si vas al suroeste, llegarás a Salas de Bureba.
- Al oeste, se sitúa Aguas Cándidas.
- Y al noroeste, está Bentretea.
¿Cuántas personas viven en Castellanos de Bureba?
La población de Castellanos de Bureba ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Castellanos de Bureba
Gráfica de evolución demográfica de Castellanos de Bureba entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Como puedes ver en la gráfica, la población ha sido pequeña y ha variado ligeramente con el tiempo. En 2024, cuenta con 4 habitantes.
¿Qué sabemos de la historia de Castellanos de Bureba?
La historia de Castellanos de Bureba se remonta a muchos años atrás. Podemos aprender sobre ella gracias a documentos antiguos.
Castellanos de Bureba en el Diccionario de Madoz
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Castellanos de Bureba.
Según este diccionario, Castellanos de Bureba era una villa (un tipo de pueblo) con su propio ayuntamiento. Estaba situada en la ladera sur del monte Cueto, cerca del río Homino. Se decía que tenía un clima saludable y mucho aire fresco.
En aquel entonces, el pueblo tenía 32 casas de un solo piso. Aunque las calles no estaban muy ordenadas, había un lugar más amplio que llamaban plaza. También contaba con una escuela para niños y niñas, una iglesia parroquial dedicada a San Juan y un cementerio bien ubicado. Para obtener agua, los habitantes usaban una fuente en forma de pozo, a la que se llegaba cruzando un pequeño puente de piedra.
El terreno alrededor del pueblo era de pizarra, con montañas y llanuras. Además del río Homino, un arroyo que venía de Salas también pasaba por allí. Los caminos eran principalmente para caballos, excepto el que iba a Salas y Terminón, que era apto para carros.
Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, maíz, vino, lino, cáñamo y manzanas. También criaban ovejas y cabras, y había algo de caza y pesca. La gente se dedicaba a la agricultura y al transporte de mercancías, aunque esta última actividad había disminuido. En esa época, el pueblo tenía 16 vecinos, lo que sumaba 54 personas.