Bentretea para niños
Datos para niños Bentretea |
||
---|---|---|
pueblo | ||
![]() |
||
Ubicación de Bentretea en España | ||
Ubicación de Bentretea en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Bureba | |
• Partido judicial | Briviesca | |
• Municipio | Oña | |
• Mancomunidad | Oña-Bureba-Caderechas | |
Ubicación | 42°43′29″N 3°27′29″O / 42.724832, -3.457974 | |
• Altitud | 639 m | |
Población | 3 hab. (2024) | |
Código postal | 09593 | |
Bentretea es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y pertenece al municipio de Oña.
Contenido
Geografía de Bentretea
Bentretea está ubicada en el hermoso Valle de las Caderechas. Este valle es conocido por sus paisajes naturales. El pueblo es bañado por el río Caderechano, que luego se une al río Oca en la zona de Terminón.
¿De dónde viene el nombre de Bentretea?
El nombre de Bentretea tiene un origen interesante. Proviene de la palabra antigua "Bienffetrya", que se refiere a una institución llamada "behetría" o "benefactoría". En la antigua Castilla, esto significaba que una persona o un grupo de personas se ponían bajo la protección de un señor.
Historia del pueblo de Bentretea
Bentretea fue en el pasado una "villa", que era un tipo de población importante. Pertenecía a una división territorial llamada "cuadrilla de Caderechas" dentro de la "Merindad de Bureba". En ese tiempo, tenía un "alcalde ordinario", que era la autoridad local.
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Bentretea se convirtió en un ayuntamiento propio. Esto ocurrió después del llamado "Antiguo Régimen". Según un censo de 1842, el pueblo tenía 72 hogares y 30 vecinos.
Bentretea en el Diccionario Madoz
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Bentretea.
En este diccionario se menciona que Bentretea es un pueblo situado en un valle, cerca del río Caderechano. Se decía que tenía un clima saludable y unas 43 casas. La iglesia parroquial estaba dedicada a San Martín y también había una ermita llamada Nuestra Señora del Carmen.
El terreno alrededor del pueblo era montañoso y con piedras, pero el valle era bueno para el cultivo. Se producían alimentos como trigo, maíz, legumbres, vino, manzanas, melocotones y cerezas. También se criaba ganado, como ovejas y cabras. Muchas personas se dedicaban a la "arriería", que era el transporte de mercancías usando animales.
Población de Bentretea
La población de Bentretea ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Bentretea entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Oña. |
1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 2001 | 2011 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
123 | 109 | 118 | 80 | 57 | 46 | 13 | 5 | 1 |
¿Cómo llegar a Bentretea?
Bentretea se conecta con otros pueblos a través de la carretera local BU-V-5024. Esta carretera pasa entre Terminón al este y Cantabrana al oeste.
La iglesia de Bentretea
La iglesia católica de Bentretea está dedicada a San Martín Obispo. Depende de la parroquia de Madrid de Caderechas, que forma parte de la diócesis de Burgos.
Lugares interesantes para visitar
Uno de los lugares más destacados en Bentretea es la Cueva San Patricio. Es un sitio que puede ser interesante para explorar.