robot de la enciclopedia para niños

Castaño japonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Castaño japonés
Castanea crenata2.jpg
Agallas en castaño
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Subfamilia: Quercoideae
Género: Castanea
Especie: Castanea crenata
Siebold & Zucc., 1846

El castaño japonés (nombre científico Castanea crenata) es un árbol que pertenece a la familia de las Fagáceas. Esta familia incluye también a los robles y las hayas.

Archivo:Castanea crenata3
Hojas del castaño japonés.
Archivo:Japanese Chestnut02
Flores masculinas (amentos).
Archivo:Japanese Chestnut04
Frutos pequeños.
Archivo:Japanese Chestnut03
Frutos inmaduros en el árbol.

El Castaño Japonés: Un Árbol Especial

El castaño japonés es un árbol muy interesante, conocido por sus deliciosos frutos. Es una especie importante en su lugar de origen y se cultiva en muchas partes del mundo.

¿Cómo es el Castaño Japonés?

Este árbol puede crecer hasta unos 15 metros de altura. Es un árbol caducifolio, lo que significa que sus hojas se caen en otoño y vuelven a brotar en primavera. Su tronco tiene una corteza de color pardo con grietas.

Las hojas del castaño japonés son alargadas, miden entre 8 y 19 centímetros de largo. Tienen una forma de lanza y sus bordes son dentados, como si tuvieran pequeños dientes. Cuando son jóvenes, la parte de abajo de las hojas puede tener una pelusa suave.

Las flores de este árbol aparecen en racimos llamados amentos. Los amentos masculinos son largos y se mantienen erguidos en la parte alta del árbol. Las flores femeninas, que son las que darán origen a los frutos, se encuentran en la parte baja de estos amentos.

Los frutos del castaño japonés son nueces grandes, de unos 5 a 6 centímetros de diámetro. Están cubiertas por una cáscara espinosa que las protege. Dentro de esta cáscara, suelen haber 2 o 3 castañas.

El castaño japonés florece entre abril y junio. Sus frutos maduran y están listos para ser recolectados entre septiembre y octubre.

¿Dónde Crece el Castaño Japonés?

Este árbol es originario de Japón y Corea del Sur. Desde allí, ha sido llevado a otros países. Por ejemplo, en China se introdujo alrededor de 1910 y ahora se cultiva mucho. También se ha plantado en países como Italia, Portugal, España y en algunas zonas de Estados Unidos, como Florida.

El Nombre Científico del Castaño Japonés

El nombre científico de este árbol es Castanea crenata. Los nombres científicos son importantes porque ayudan a los científicos de todo el mundo a saber exactamente de qué planta o animal están hablando, sin confusiones.

¿Quién lo Descubrió?

El castaño japonés fue descrito por primera vez por dos científicos: Philipp Franz von Siebold y Joseph Gerhard Zuccarini. Ellos publicaron su descripción en un libro científico en el año 1846.

¿Qué Significan sus Nombres?

El nombre Castanea viene del griego y luego del latín. Se refiere al castaño y a su fruto, la castaña. Algunos piensan que el nombre podría venir de una ciudad antigua llamada Castanaea.

El segundo nombre, crenata es una palabra en latín que significa "con muescas" o "con dientes". Esto se refiere a la forma de los bordes de las hojas del árbol, que tienen pequeños dientes.

Nombre común

  • Castellano: castaño japonés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese chestnut Facts for Kids

  • Magosto, una fiesta tradicional donde se asan castañas.
kids search engine
Castaño japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.