Caspar Wessel para niños
Datos para niños Caspar Wessel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de junio de 1745 Vestby (Reino de Dinamarca y Noruega) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1818 Copenhague (Reino de Dinamarca) |
|
Sepultura | Cementerio de Assistens | |
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, cartógrafo y geodesta | |
Área | Matemáticas, número complejo, cálculo vectorial, cartografía y geodesia | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Caspar Wessel (nacido el 8 de junio de 1745 en Vestby, cerca de Dröbak, Noruega, y fallecido el 25 de marzo de 1818 en Copenhague, Dinamarca) fue un importante matemático y cartógrafo de origen noruego-danés. Es conocido por sus contribuciones al estudio de los números complejos.
Contenido
¿Quién fue Caspar Wessel?
Caspar Wessel nació en una familia numerosa. Su padre, Jonas Wessel, y su abuelo fueron ministros de la iglesia. Su madre, Marie Helene, tuvo catorce hijos, y Caspar fue el sexto de ellos.
Caspar asistió a la escuela de la catedral de Christiania, que hoy conocemos como Oslo, junto con dos de sus hermanos mayores. En 1761, comenzó sus estudios de derecho en la Universidad de Copenhague en Dinamarca. En ese tiempo, Noruega no tenía universidades propias.
En 1762, su hermano Ole Christopher Wessel fue nombrado inspector de un proyecto muy importante. Este proyecto, de la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras, buscaba medir y dibujar un mapa preciso de Dinamarca usando un método llamado triangulación. Caspar se unió a este proyecto en 1764 como asistente de su hermano.
¿Qué aportaciones hizo Caspar Wessel a las matemáticas y la cartografía?
Caspar Wessel fue un pionero en varias áreas. Su trabajo más destacado fue en las matemáticas y la cartografía, que es el arte de hacer mapas.
La medición del Ducado de Oldenburg
En mayo de 1782, Wessel recibió una tarea especial: realizar un estudio trigonométrico del Ducado de Oldenburg. La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Wessel trabajó en este estudio hasta 1785.
Durante este tiempo, desarrolló métodos matemáticos cada vez más avanzados. Explicó estos métodos en un informe que escribió en 1787. Este informe contenía una idea muy importante de Wessel: la forma de entender los números complejos de manera geométrica.
La interpretación geométrica de los números complejos
Los números complejos son un tipo de número que incluye una parte "real" y una parte "imaginaria". Antes de Wessel, era difícil visualizarlos. Él propuso una manera de representarlos como puntos en un plano, similar a cómo se usan las coordenadas en un mapa. Esto hizo que los números complejos fueran mucho más fáciles de entender y usar.
En 1796, Wessel completó la triangulación de Dinamarca. Usó todos los datos que había recogido para crear el primer mapa exacto del país. Ese mismo año, escribió su único documento matemático, donde explicaba su innovadora idea sobre los números complejos. Lo presentó en una reunión de la Real Academia Danesa el 10 de marzo de 1797, aunque el documento no se publicó hasta 1799.
¿Cómo fueron los últimos años de Caspar Wessel?
Caspar Wessel se retiró de su trabajo en la Real Academia Danesa en 1805, a la edad de 60 años. Por su arduo trabajo y los mapas que creó, recibió una medalla de plata de la Real Academia Danesa. En 1815, fue reconocido con el título de caballero de la Orden de Dannebrog, un honor importante en Dinamarca.
Véase también
En inglés: Caspar Wessel Facts for Kids