robot de la enciclopedia para niños

Casio Computer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casio Computer Co., Ltd.
カシオ計算機株式会社
Casio logo.svg
Casio HQ1.jpg
Sede principal en Shibuya, Tokio.
Tipo Capital abierto
Símbolo bursátil TYO 6952
ISIN JP3209000003
Industria Electronics, Electrical Engineering and Automation
Forma legal kabushiki gaisha
Fundación 1957
Fundador Tadao Kashio
Nombres anteriores Kashio Seisakujo
Sede central Bandera de Japón Shibuya, Tokio, Japón
Área de operación Mundial
Presidente y jefe de operaciones Kazuhiro Kashio
Director ejecutivo Kazuo Kashio
Productos Calculadoras
Calculadoras Científicas
Máquinas registradoras
Relojes digitales
Relojes analógicos
Cámaras digitales
Ordenadores portátiles
Caja de ritmos
sintetizadores
teclado electrónico
PDAs
Impresoras
Televisores portátiles
Ingresos Decrecimiento 338,4 millardos de yenes (2,836 millardos de dólares) (2015)
Empleados 9732
Miembro de Wi-Fi Alliance, Asociación de Tarjetas SD y Camera & Imaging Products Association
Coordenadas 35°40′50″N 139°41′06″E / 35.680588, 139.685012
Sitio web Casio
Casio España

Casio Computer Co., Ltd. (カシオ計算機株式会社 Kashio Keisanki Kabushiki-gaisha) es una empresa japonesa muy conocida que fabrica productos electrónicos. Su sede principal está en Shibuya, Tokio, Japón. Fue fundada en 1946 por el ingeniero y empresario Tadao Kashio. El nombre de la empresa, Casio, viene de su apellido.

En 1957, Casio lanzó la primera calculadora compacta totalmente eléctrica. La empresa es famosa por sus calculadoras y relojes. También crea equipos de sonido, agendas electrónicas, cámaras digitales y teclados musicales. Casio fue pionera en las cámaras digitales. Además, en los años 80 y 90, desarrolló muchos teclados electrónicos para músicos. También lanzó los primeros relojes digitales producidos en grandes cantidades.

La historia de Casio: ¿Cómo empezó todo?

Casio fue fundada en abril de 1946. Al principio se llamaba Kashio Seisakujo. Su fundador fue Tadao Kashio (1917-1993). Él era un ingeniero muy hábil en tecnología.

Los primeros pasos de Tadao Kashio

Después de terminar la escuela, Tadao empezó a trabajar como aprendiz. Aprendió a usar un torno, una máquina para dar forma a materiales. El dueño de la fábrica vio su talento. Lo animó a estudiar en Waseda Koshu Gakko, que ahora es la Universidad de Waseda. Mientras tanto, Tadao siguió trabajando. Ganó experiencia haciendo diferentes objetos, como ollas, sartenes y lámparas para bicicletas. Pronto se hizo conocido por su buen trabajo.

La idea de la calculadora compacta

En 1946, Tadao abrió su propio negocio. Se llamaba Kashio Seisakujo y estaba en Mitaka (Tokio). Al principio, reparaba máquinas que imprimían billetes de avión. Estas máquinas se usaban en el aeropuerto de Tokio después de la Segunda Guerra Mundial.

Un día, le llevaron una calculadora para reparar. Era una máquina muy grande. Se usaba en las oficinas del aeropuerto. Tadao pensó en crear una calculadora más pequeña. Quería que fuera fácil de mover de un escritorio a otro. Para lograrlo, usó los primeros transistores. También inventó el teclado numérico con los números del 0 al 9. Esta fue una gran innovación en Japón. Hoy en día, este tipo de teclado se usa en casi todos los aparatos electrónicos.

Las calculadoras de Casio fueron muy útiles. Se instalaron en oficinas de transporte, correos y ministerios. Ayudaron mucho en la reconstrucción de Japón.

Expansión y nuevas invenciones

En 1949, Casio abrió su primera fábrica de calculadoras en Tokio. Así pudo satisfacer la gran demanda del país. Luego, la empresa se interesó en los relojes de mesa. Crearon relojes que funcionaban con un pequeño cristal de cuarzo. Este cristal, al recibir electricidad de una batería, emitía una señal cada segundo. Esto permitía mover las manecillas del reloj.

En 1956, Casio abrió un centro de investigación. Allí desarrollaban nuevas tecnologías. En 1969, inventaron el primer reloj de pulsera de cuarzo. Tenía una pantalla digital de cristal líquido (LCD). Era lo suficientemente pequeño para llevarlo en la muñeca y se llamó Casiotron.

En 1970, gracias a este centro de investigación, Japón se convirtió en un líder en tecnología electrónica. Casio lanzó calculadoras de bolsillo, relojes con cronómetros y traductores de idiomas.

La pantalla a color: Un gran desafío

En 1974, Casio inventó el primer televisor de bolsillo. Tenía una pantalla plana en blanco y negro. Tadao Kashio quería una pantalla a color. Le dijeron que no existía una pantalla LCD a color. Pero el equipo de investigación de Casio aceptó el reto. Inventaron una nueva pantalla LCD a color llamada TFT (Thin-Film Transistor). Esta tecnología cambia la luz que emite según las señales eléctricas. Fue un invento muy importante para Casio y para Japón. Casio patentó esta tecnología, y todavía se usa hoy.

En los años 80, Casio también fabricó relojes con videojuegos incorporados. Eran similares a los juegos portátiles de la época.

Productos importantes de Casio a lo largo del tiempo

Casio ha creado muchos productos innovadores. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:

  • 1957: La primera calculadora eléctrica compacta y portátil, el modelo 14-A.
  • 1965: La calculadora 001.
  • 1972: Casio Mini. Se vendió por 12.800 yenes y superó los 10 millones de unidades vendidas.
  • 1974: El Casiotrón, un reloj con calendario automático. Incluía el día del mes y los años bisiestos.
  • 1980: El Casiotone, un teclado musical.
  • 1980: El reloj con calculadora incluida, modelo C-80.
  • 1983: El reloj G-Shock, modelo DW-5000C. Esta línea de relojes fue impulsada por el japonés Kikuo Ibe.
  • 1985: Su primer sintetizador profesional, el CZ-101.
  • 1985: La primera calculadora gráfica, el modelo fx-7000G.
  • 1989: El Reloj Digital Casio F-91W. Este modelo se sigue fabricando hoy en día.
  • 1995: La QV-10, la primera cámara digital con pantalla TFT.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casio Facts for Kids

kids search engine
Casio Computer para Niños. Enciclopedia Kiddle.