Casa natal de Blas Infante para niños
Datos para niños Casa natal de Blas Infante |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Casares | |
Coordenadas | 36°26′44″N 5°16′24″O / 36.445425, -5.2733805555556 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Casa natal, Museo, Casa y Edificio público | |
Colecciones | Legado de Blas Infante y autonomía de Andalucía | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 28 de febrero de 1998 | |
Información del edificio | ||
Construcción | siglo XIX | |
Sitio web oficial | ||
La Casa Museo de Blas Infante es un lugar muy especial en Casares, Málaga, España. Es la casa donde nació Blas Infante el 5 de julio de 1885. Hoy en día, esta casa es un museo dedicado a su vida y a la historia de Andalucía. Se abrió al público como museo el 28 de febrero de 1998, coincidiendo con el Día de Andalucía.
El museo es gestionado por el Centro de Estudios Andaluces. Cuenta con tres secciones en dos plantas. Estas secciones muestran la vida, las ideas y los escritos de Blas Infante. También explican cómo era Andalucía en su época. Además, el museo tiene una Oficina de Turismo, una sala para exposiciones temporales y un salón para charlas.
Contenido
La Casa Natal de Blas Infante: Un Museo Especial
La Casa Natal de Blas Infante te invita a conocer la historia de Andalucía y la vida de una persona muy importante para esta comunidad. Es un lugar donde el pasado cobra vida.
¿Quién fue Blas Infante?
Blas Infante fue una figura clave en la historia de Andalucía. Nació en Casares en 1885 y dedicó su vida a trabajar por el progreso y la identidad de su tierra. Es conocido como el "Padre de la Patria Andaluza" por su esfuerzo en defender los valores y la cultura de Andalucía.
¿Qué puedes ver en el museo?
El museo está organizado en varias salas, cada una con un tema diferente. Te permite explorar la historia de Andalucía y la vida de Blas Infante de una manera interesante.
Sala I: En Defensa de Andalucía
Esta sala se llama "En defensa de Andalucía". Aquí verás un retrato de Blas Infante junto a la bandera andaluza. Un panel cercano al retrato rinde homenaje a las personas que trabajaron por Andalucía en tiempos difíciles. Esta parte del museo se centra en la historia más reciente de Andalucía. Muestra cómo se han defendido sus valores, su identidad y su cultura a lo largo del tiempo.
Los paneles de esta sala tienen títulos como:
- La lucha en Andalucía
- Andalucía vuelve a despertar
- Cultura andaluza
- La lucha por la justicia social
- El flamenco como seña de identidad
Sala II: La Casa y sus Recuerdos
La sala II te muestra cómo era una casa andaluza a finales del siglo XIX. Aquí puedes ver una antigua cocina de carbón y una estantería con utensilios y objetos de la época. También hay una colección de cuadros. Lo más valioso de esta sala es el certificado de nacimiento de Blas Infante, que se guarda en una vitrina.
Sala III: Vida y Obra de Blas Infante
En la sala III, aprenderás sobre la vida y el trabajo de Blas Infante. También puedes ver un documental llamado Casares, tras los pasos de Blas Infante. Los paneles de esta sala cubren temas como:
- Blas Infante y Casares
- Educación
- Su trabajo para la comunidad
- El proceso para la autonomía de Andalucía
- Sus escritos y obras
Desde la ventana de esta sala, puedes ver los mismos paisajes y calles que Blas Infante veía cuando era niño. Él mismo describió su pueblo así: “Mi pueblo está allí, en el extremo levante de una vertiente meridional, anidado como una aguilucho sobre lo alto de una avanzado peñón, mirando de frente eternamente los escarpes de África, sobre el Estrecho, percibiendo en su costado el alentar del mar interior que muge dulcemente durante los días de calma…”