robot de la enciclopedia para niños

Casa del Bosque (Buitrago del Lozoya) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Bosque
Conjunto histórico (España)
Casa del Bosque en Buitrago del Lozoya.jpg
Localización
País España
Localidad Buitrago del Lozoya
Ubicación Buitrago del Lozoya
Coordenadas 40°59′36″N 3°37′01″O / 40.993357, -3.616871
Información general
Construcción 1520
https://turismo.buitrago.org/

La Casa del Bosque es un antiguo palacete de estilo renacentista que se terminó de construir a finales del siglo XVI. Se encuentra en el municipio de Buitrago del Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid, en España. Hoy en día, este edificio está en ruinas.

Historia de la Casa del Bosque

La historia de la Casa del Bosque está muy relacionada con la importante Casa de Mendoza. Esta familia recibió el Señorío de Buitrago en el siglo XIV de parte del rey Enrique II de Castilla.

¿Cómo se adquirió el terreno?

En el siglo XV, Íñigo López de Mendoza, quien era marqués de Santillana, compró la Dehesa del Bosque. Esta era una gran finca de caza ubicada cerca del río Lozoya, a unos dos kilómetros del centro histórico de Buitrago.

¿Quién ordenó su construcción?

En el siglo XVI, uno de los descendientes de la familia, Íñigo López de Mendoza, que era el quinto duque del Infantado, decidió construir una casa de campo para su diversión en esa finca.

Fases de construcción del palacete

Las obras de la Casa del Bosque se hicieron en dos etapas. La primera parte se construyó entre los años 1514 y 1520. La segunda etapa comenzó en noviembre de 1596 y finalizó alrededor del año 1600, bajo la supervisión de Diego de Balera.

Esfuerzos por su conservación

En el año 2017, se realizó un estudio detallado sobre el estado de la construcción. Este informe sirvió para planificar cómo restaurar y conservar el edificio. En él se describen los problemas que tiene la estructura para poder proponer las mejores soluciones y así proteger este importante patrimonio.

Archivo:Buitrago, Casa del Bosque 1989 02
Aspecto de la Casa del Bosque en el año 1989.

Características de la Casa del Bosque

Según el historiador José Miguel Muñoz Jiménez, este palacete tiene un diseño similar a las villas palladianas. Estas son casas de campo que se construyeron en la región de Véneto, en Italia, durante la segunda mitad del siglo XVI.

Diseño y estructura interior

Al igual que las villas palladianas, la Casa del Bosque se organiza alrededor de una gran sala circular en su interior. Esta sala estaba cubierta por una cúpula y se usaba como capilla.

Estado actual y materiales

Hoy en día, la construcción está parcialmente en ruinas. Sin embargo, la estructura circular central es uno de los elementos que mejor se conservan. También se mantienen en pie varias de sus paredes. Para construirla, se usaron dos materiales principales: piedra y ladrillo.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Patrimonio artístico y turismo en la Comunidad de Madrid
  • Andrea Palladio
kids search engine
Casa del Bosque (Buitrago del Lozoya) para Niños. Enciclopedia Kiddle.