Casa de las Argollas (Plasencia) para niños
Datos para niños Casa de las Argollas |
||
---|---|---|
![]() Argollas que dan nombre a la casa-palacio en Plasencia
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Plasencia (Cáceres) | |
Dirección | Calle del Rey, 25 | |
Coordenadas | 40°01′51″N 6°05′20″O / 40.030941666667, -6.0887611111111 | |
Información general | ||
Construcción | siglo XIII | |
La Casa de las Argollas es un edificio histórico muy antiguo, construido en el siglo XIII. Se encuentra en la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, España.
Este lugar es especial porque, aunque ha pasado mucho tiempo, aún conserva parte de su estructura original. En el casco antiguo de Plasencia, solo queda la torre de lo que fue un gran palacio. Esta torre está en la esquina de las calles Rey y Jardines.
Contenido
¿Qué hace especial a la Casa de las Argollas?
La torre de la Casa de las Argollas tiene unos escudos en su parte superior. Estos escudos representan a la familia Nieto, que fue una de las dueñas de la casa.
El significado de las argollas
Lo más curioso de esta casa son las argollas que tiene en su fachada principal. Estas argollas le dan nombre al edificio y no son solo un adorno. Antiguamente, significaban que la casa tenía unos derechos muy especiales.
Estos derechos incluían:
- El derecho de asilo: Esto significaba que cualquier persona que buscara refugio en la casa estaba protegida.
- El derecho de portazgos: Permitía a los dueños cobrar un pequeño impuesto por el paso de personas o mercancías.
- Derechos legales: La casa tenía la autoridad para resolver algunos problemas y disputas entre personas.
Estos privilegios fueron otorgados por los reyes Alfonso X el Sabio y Sancho IV. Se los dieron a un señor llamado Don Pedro Sánchez de Grimaldo. Estos derechos eran válidos tanto en su casa de Plasencia como en la de Grimaldo.
¿Quiénes fueron los dueños de la casa?
Después de Don Pedro Sánchez de Grimaldo, la Casa de las Argollas pasó a ser propiedad de la familia Trejo. Ellos eran una familia importante de la nobleza de Plasencia. Más tarde, la casa fue de la familia Nieto, cuyos escudos aún se ven en la torre.
Un evento histórico en la Casa de las Argollas
Este palacio fue testigo de un acontecimiento muy importante en la historia. Aquí se organizó el matrimonio de la reina Juana de Castilla, conocida como "la Beltraneja", con el rey Alfonso V de Portugal.