Casa de Los Alberti para niños
Datos para niños Casa de Los Alberti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Langreo | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0009054 | |
Declaración | BIC 1995 | |
Construcción | Siglo XVI - XVIII | |
Estilo | Barroco | |
La Casa de Los Alberti, también conocida como Casa de los García Bernardo o Casa de en medio, es la casa más antigua de su tipo en el distrito de Ciaño. Este lugar se encuentra en la ciudad asturiana de Langreo, en España. Hoy en día, funciona como un centro cultural muy importante.
En su interior, la Casa de Los Alberti alberga el Centro de Referencia de la Llingua asturiana. También cuenta con una exposición permanente de la Fundación Nuberu, salas para exposiciones temporales y conferencias. Además, tiene una sala de prensa y una biblioteca.
Contenido
La Casa de Los Alberti: Un Edificio Histórico
¿Cuál es la historia de la Casa de Los Alberti?
Esta antigua casona perteneció originalmente a la familia de Los Buelga. Ellos tenían otra casa aún más grande cerca de allí. El nombre actual, Casa de Los Alberti, viene de Jaime Alberti. Él era un maestro fundidor italiano que llegó a La Felguera a finales del siglo XIX. Jaime se casó con Eladia García Bernardo, quien era la dueña de la casa en ese momento.
Durante la Guerra Civil Española, la familia Alberti se mudó a Gijón. Alquilaron la casona para que otras personas vivieran allí y pusieran negocios. En el año 2000, los dueños de la casa la cedieron al Ayuntamiento de Langreo. Desde entonces, este edificio se ha convertido en un espacio cultural para todos.
¿Cómo es la arquitectura de la Casa de Los Alberti?
Se cree que el edificio fue construido en el siglo XVI. Tiene una forma rectangular y originalmente contaba con dos pisos. En el año 2000, durante su restauración, se le añadió un ático. La casa tiene fachadas que dan a dos calles y un lateral que da al actual parque de Ciaño. Este parque era parte de la propiedad de la casa antes de ser cedido.
Detalles de las fachadas
La fachada principal de la casa mira hacia el Norte. En el centro, aún se puede ver un escudo con los símbolos de las familias Los Buelgas y los Sanfrechoso. En la planta baja, hay tres puertas. La puerta central es más grande y está alineada con el escudo. En la planta de arriba, hay cuatro balcones con forma rectangular, enmarcados con piedras.
La fachada que mira al Este tiene ventanas colocadas de forma irregular. Los balcones de esta fachada fueron cerrados y convertidos en ventanas más pequeñas. La fachada que mira al Oeste es parecida a la del Este. La fachada que mira al Sur da a un patio cerrado con un muro y una gran puerta. El tejado actual de la casa tiene cuatro lados.
¿Qué actividades se realizan en el centro cultural?
La Casa de Los Alberti es la sede de la oficina de la Fundación Nuberu. También cuenta con una sala de prensa para reuniones y una sala donde se presentan exposiciones que cambian con el tiempo.
Además, hay dos exposiciones permanentes. Una de ellas está dedicada a la Fundación Nuberu. La otra muestra la vestimenta tradicional asturiana, creada por la Agrupación de Folklore Reija. La Casa de Los Alberti también tiene una biblioteca especializada en la lengua asturiana. Por último, dispone de un salón de actos donde se organizan charlas, conferencias y presentaciones.