Casa Natal del Libertador Simón Bolívar para niños
Datos para niños Casa Natal del Libertador Simón Bolívar |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | Venezuela | |
Localidad | Caracas | |
Dirección | Esquinas de San Jacinto a Traposos en la Parroquia Catedral de Caracas | |
Coordenadas | 10°29′43″N 66°55′01″O / 10.495277777778, -66.916944444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Colecciones | Pertenencias de la familia Bolívar | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 28 de febrero de 1912 | |
Información para visitantes | ||
Horario | Martes a domingos de 8:00 a. m. a 12:00 m. y 1:30 p. m. a 5:30 p. m. | |
Sitio web oficial | ||
La Casa Natal de Simón Bolívar es el lugar donde nació Simón Bolívar el 24 de julio de 1783. Simón Bolívar es conocido como "El Libertador" por su importante papel en la independencia de varios países de América del Sur.
Esta casa histórica se encuentra en Caracas, la capital de Venezuela. Hoy en día, funciona como un museo. En él se guardan objetos originales de la casa y algunas pertenencias de la familia Bolívar. El 25 de julio de 2002, la casa fue declarada Monumento Nacional.
Contenido
La Casa Natal de Simón Bolívar
¿Cómo llegó la casa a la familia Bolívar?
La historia de esta casa es muy antigua. Ya en el año 1651, existía una construcción en este mismo terreno. Con el tiempo, la propiedad cambió de dueños varias veces.
Finalmente, en 1681, la casa pasó a ser parte de la familia de Josefa Marín de Narváez. Ella se casó con Pedro de Ponte Andrade Jaspe de Montenegro. Su hija, María Petronila de Ponte y Marín, se casó con Juan de Bolívar y Martínez Villegas. Así, la casa se unió al patrimonio de la importante familia Bolívar.
La infancia de Simón Bolívar en la casa
Uno de los hijos de Juan de Bolívar y Martínez Villegas fue Juan Vicente de Bolívar y Ponte. Él se casó con María de la Concepción Palacios y Blanco. De esta unión nacieron cinco hijos, y el cuarto de ellos fue Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, a quien conocemos como Simón Bolívar.
Simón Bolívar nació en esta casa el 24 de julio de 1783. Aquí pasó sus primeros años y recibió clases de maestros muy importantes como Andrés Bello y Simón Rodríguez. La familia Bolívar vivió en la casa hasta 1792, año en que falleció la madre de Simón.
La casa se convierte en museo
Después de la muerte de la madre de Simón Bolívar, la casa fue vendida en 1806 a un familiar de los Bolívar, Juan de la Madriz. Años más tarde, en 1827, Simón Bolívar visitó su antigua casa por última vez, invitado a cenar por Madriz.
La casa siguió siendo propiedad de la familia Madriz hasta 1876. En ese año, el entonces presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, quien admiraba mucho a Bolívar, compró la casa.
El 28 de octubre de 1912, la casa fue donada al Estado venezolano por la Sociedad Patriótica. Se inició un gran proyecto de reconstrucción en 1916 para restaurarla. Finalmente, en 1921, la Casa Natal de Simón Bolívar abrió sus puertas al público como un museo.
¿Cómo es la Casa por Dentro?
La casa tiene una sola planta y es bastante larga, con 23 metros de ancho y 60 metros de largo. Está organizada con varios patios rodeados de pasillos y habitaciones.
Entre las habitaciones más importantes están la Sala Principal, la Alcoba (que es el cuarto donde nació Simón Bolívar) y el Gabinete. Estas habitaciones están al frente de la casa y tienen murales muy bonitos pintados por el artista Tito Salas.
En el patio principal, puedes ver la pila donde bautizaron a Bolívar. Esta pila perteneció antes a la Catedral de Caracas.
El segundo patio era un área de servicio. Ayudaba a ventilar la cocina y otras habitaciones. También tiene una réplica de una fuente de agua de la época. Al final de la casa, hay un pequeño corral que se usaba para lavar y una caballeriza para los caballos.
Otros lugares de interés
- Quinta de San Pedro Alejandrino
- Museo Bolivariano
- Museo Sacro de Caracas
Véase también
En inglés: Birthplace of Simón Bolívar Facts for Kids