robot de la enciclopedia para niños

Casa-Museo León y Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa-Museo León y Castillo
CMLC-107.jpg
Exterior de la Casa-Museo León y Castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Localidad Telde
Dirección

C/ León y Castillo, 43-45

35200
Coordenadas 28°00′05″N 15°24′58″O / 28.001447222222, -15.416025
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 1954
Inauguración 1954
Administrador Cabildo de Gran Canaria
Sitio web oficial
Archivo:Casa Museo León y Castillo Patio
Patio
Archivo:0 12870 35 bis
Sala 102, también llamada de los uniformes

La Casa-Museo León y Castillo es un museo público que se encuentra en Telde, Gran Canaria, Islas Canarias, España. Este lugar es un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de Canarias, con toques de estilo mudéjar.

En la Casa-Museo León y Castillo puedes encontrar muchos objetos personales de los hermanos Fernando y Juan León y Castillo. También hay una gran colección de documentos y libros muy interesantes, algunos de ellos únicos. Además, el museo cuenta con una colección de pinturas que van desde el siglo XVI hasta el siglo XX.

Historia de la Casa-Museo León y Castillo

¿Cuándo y por qué se creó el museo?

La Casa-Museo León y Castillo fue creada en 1954 por el Cabildo de Gran Canaria. Su objetivo principal fue rendir homenaje a dos hermanos muy importantes: Fernando León y Castillo y Juan León y Castillo.

Fernando fue un diplomático destacado, mientras que su hermano Juan fue un ingeniero muy talentoso. Él fue quien diseñó el proyecto del Puerto de La Luz en Las Palmas, un puerto muy importante para la isla.

¿Qué edificios forman parte del museo?

El museo ocupa la casa donde nació Fernando de León y Castillo. También incluye el edificio de al lado, que fue el hogar del poeta y escritor Montiano Placeres Torón.

Los edificios del museo están organizados alrededor de dos patios centrales. Estos patios tienen galerías con balcones que conectan las diferentes habitaciones. La fachada del museo tiene detalles de arte gótico de la isla. También hay una hermosa cocina del siglo XIX con arcos de piedra volcánica gris. Todo esto hace de la Casa-Museo uno de los edificios más especiales en la zona histórica de Telde.

Colecciones destacadas del museo

¿Qué documentos se guardan en el Archivo?

El archivo del museo tiene más de 12.000 documentos originales de los siglos XIX y XX. Muchos de ellos son cartas escritas por Fernando de León y Castillo, firmadas por personas importantes de la historia de España, como Isabel II, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

También hay borradores de escritos importantes, acuerdos internacionales y planes diplomáticos. Los investigadores pueden consultar más de 20.000 microfilmes que muestran cartas de la familia real y artículos de una revista que Fernando de León y Castillo dirigió.

Además, se conservan los planos originales y los detalles del proyecto del Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, diseñados por Juan de León y Castillo. El archivo también tiene muchas fotografías de los hermanos León y Castillo, del Puerto de La Luz, de la familia real española y de las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

¿Qué libros hay en la Biblioteca?

La biblioteca del museo cuenta con unos 10.000 libros. Más de 3.000 de ellos son ejemplares muy antiguos y especiales. Por ejemplo, hay primeras ediciones de las Constituciones Españolas desde 1812 hasta 1978, y otros libros muy bonitos de los siglos XVI al XX.

¿Qué periódicos se encuentran en la Hemeroteca histórica?

La hemeroteca histórica ofrece información sobre la vida pública de los hermanos León y Castillo, con un total de 10.200 artículos. Aquí se guardan periódicos antiguos de Canarias, como El Telégrafo, La Provincia y El Diario de Las Palmas. También se han añadido periódicos importantes de España como La Gaceta de Madrid.

¿Qué otras colecciones puedes ver?

El museo tiene una gran variedad de colecciones, que incluyen:

  • Documentos de la familia León y Castillo y de otras familias importantes.
  • Planos y documentos relacionados con Juan de León y Castillo.
  • Manuscritos y dibujos de artistas.
  • Colecciones de fotografías y postales antiguas.
  • Documentos de la guerra civil española (1936-1939).
  • Mapas de Europa, Canarias, África, el Caribe y Filipinas.
  • Carteras antiguas de los siglos XIX y XX.
  • Piezas de Alfarería tradicional canaria.
  • Grabados y Aguafuertes.
  • Vajillas y cristalerías de principios del siglo XX.
  • Armas antiguas como espadas, dagas y escopetas.
  • Medallas y condecoraciones conmemorativas.
  • Instrumentos musicales de los siglos XIX y XX.
  • Telas y bastones antiguos.
  • Relojes de bolsillo y de mesa.
  • Cámaras fotográficas antiguas.
  • Esculturas y pinturas de diferentes siglos.
  • Objetos de marfil y otros objetos decorativos.

Sala de investigadores: Un lugar para aprender

El museo permite que estudiantes e investigadores accedan a sus colecciones. Así pueden estudiar los documentos y objetos para sus trabajos y aprender más sobre la historia. La biblioteca y el archivo del museo se encargan de organizar y conservar toda esta información para que esté disponible para quienes la necesiten.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa-Museo León y Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.