robot de la enciclopedia para niños

Carrejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carrejo
localidad
Molino de Carrejo.jpg
Carrejo ubicada en España
Carrejo
Carrejo
Ubicación de Carrejo en España
Carrejo ubicada en Cantabria
Carrejo
Carrejo
Ubicación de Carrejo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Cabezón de la Sal
Ubicación 43°17′39″N 4°14′09″O / 43.294166666667, -4.2358333333333
• Altitud 141 m
Población 343 hab. (INE 2024)
Código postal 39592

Carrejo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cabezón de la Sal, en la región de Cantabria, España.

¿Dónde se encuentra Carrejo y cuánta gente vive allí?

Carrejo se encuentra en una zona llana, a 141 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, vivían allí 343 personas. Este lugar incluye los barrios de Carrejo, Santibáñez de Carrejo y Santalucía. Está a solo 1 kilómetro de Cabezón de la Sal, la capital del municipio, y cerca del hermoso valle de Cabuérniga.

Un vistazo a la historia de Carrejo

Hace mucho tiempo, el barrio de Santibáñez y Carrejo eran un solo lugar. En un documento antiguo de 1352, llamado Becerro de las Behetrías, Santibáñez-Carrejo aparecía como una de las ocho aldeas del valle de Cabezón.

Más tarde, entre 1820 y 1823, Santibáñez-Carrejo se unió a Ontoria-Vernejo y Cabezón para formar el municipio de Cabezón de la Sal tal como lo conocemos hoy.

Lugares interesantes y monumentos en Carrejo

Carrejo es un pueblo muy bonito, con muchas casas antiguas e interesantes. También tiene un parque con árboles muy especiales.

El Palacio de Ygareda: Un edificio histórico

Archivo:Palacio-de-ygareda-carrejo
Palacio de Ygareda, actual Museo de la Naturaleza de Cantabria.

El edificio más importante de Carrejo es el Palacio de Ygareda. También se le conoce por otros nombres, como Gómez de la Torre o Casa-Palacio de los Haces. Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 20 de diciembre de 1984, lo que significa que es un edificio muy valioso por su historia y belleza.

Este palacio fue construido alrededor del año 1720. Tiene una forma rectangular y un tejado con dos lados inclinados. Está hecho de piedra de sillería, que son bloques de piedra bien cortados. La parte de adelante del palacio tiene cinco arcos de medio punto y, encima, un balcón largo. En un lado del tejado se puede ver el escudo de las familias Cos y Cayón. A un lado del palacio hay una pequeña capilla con un tejado decorado con bolas en las esquinas.

Hoy en día, este impresionante edificio alberga el Museo de la Naturaleza de Cantabria, donde puedes aprender sobre la naturaleza de la región.

Otros edificios destacados

Archivo:Molino de Carrejo
Molino de Carrejo

Además del palacio, en Carrejo puedes encontrar:

  • El Hotel de El Jardín de Carrejo, que fue construido a finales del siglo XIX y tiene un jardín muy grande.
  • El antiguo Colegio de la Sagrada Familia, que ahora es una residencia para personas mayores. Fue construido en 1900 y tiene un estilo parecido al neogótico.
  • Un antiguo molino que funcionaba con la fuerza del agua (molino hidráulico).
  • El edificio del antiguo Convento de Clarisas, que hoy se usa como centro social.

Fiestas populares en Carrejo

La fiesta principal de Carrejo se celebra el 29 de junio en honor a San Pedro.

Personas importantes de Carrejo

Galería de imágenes

kids search engine
Carrejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.