robot de la enciclopedia para niños

Lago Loíza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Loíza
Ubicación geográfica
Continente América
Isla Puerto Rico
Coordenadas 18°19′41″N 66°00′58″O / 18.32805556, -66.01611111
Ubicación administrativa
País Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Puerto Rico
Cuerpo de agua
Superficie km²

El Lago Loíza es un embalse, que es como un gran lago artificial. Se encuentra en el municipio de Trujillo Alto, en Puerto Rico. Este lago se formó gracias a la construcción de una represa llamada Carraízo, sobre el río Grande de Loíza.

El Lago Loíza es muy importante porque es la principal fuente de agua para la capital de Puerto Rico, San Juan, y sus alrededores. El lago se extiende por los municipios de Trujillo Alto, Gurabo y Caguas.

¿Cómo se formó el Lago Loíza?

La historia de su construcción

La idea de construir esta represa surgió a principios de los años 1940. En ese momento, la población de San Juan estaba creciendo mucho. Necesitaban más agua potable y también más energía eléctrica.

Por eso, se decidió construir el embalse de Carraízo. La construcción de esta gran obra terminó en el año 1954.

¿Para qué sirve el embalse de Carraízo?

El embalse de Carraízo es la fuente principal de agua para beber en toda la zona metropolitana de San Juan. Es decir, de allí sale el agua que llega a muchas casas y negocios.

Además de proveer agua, el lago es un lugar donde se pueden encontrar diferentes tipos de peces. Entre ellos, hay lobinas, barbudos, chopas y tilapias.

Archivo:Carraizo Lake Dam, Puerto Rico
Vista de las compuertas del Lago Carraízo en Trujillo Alto.

El embalse Carraízo es el más grande de Puerto Rico por su área de drenaje. Esto significa que recoge el agua de una superficie muy extensa, de unos 553 kilómetros cuadrados. Su capacidad original era de 20,000 acres/pies, lo que equivale a unos 25,000,000 de metros cúbicos de agua.

¿Cómo se mantiene el lago?

Con el tiempo, la capacidad del embalse de Carraízo ha disminuido. Esto se debe a que se han acumulado sedimentos y otros materiales en el fondo. Por esta razón, fue necesario limpiar el lago. A este proceso de limpieza se le llama dragado, y se realizó en la década de 1990.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loíza Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Loíza para Niños. Enciclopedia Kiddle.