Carolyn Parker para niños
Datos para niños Carolyn Parker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1917 Gainesville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1966 Gainesville (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Física y profesora de universidad | |
Área | Física y plutonio | |
Empleador | Universidad de Fisk | |
Carolyn Beatrice Parker (nacida el 18 de noviembre de 1917 y fallecida el 17 de marzo de 1966) fue una destacada física estadounidense. Trabajó en un proyecto muy importante llamado Proyecto Dayton, que era parte de un esfuerzo mayor conocido como Proyecto Manhattan.
En este proyecto, Carolyn Parker investigó sobre el plutonio desde 1943 hasta 1947. Después de su trabajo en investigación, se convirtió en profesora asistente de física en la Universidad de Fisk.
Carolyn Parker obtuvo dos títulos de maestría: uno en matemáticas de la Universidad de Míchigan en 1941 y otro en física del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en 1951. Se cree que fue la primera mujer afroamericana en obtener un título de posgrado en física.
Lamentablemente, no pudo terminar su doctorado en física en el MIT debido a una enfermedad llamada leucemia. Esta enfermedad, que le causó la muerte a los 48 años, se considera un riesgo para las personas que trabajaban con ciertos materiales en proyectos como el Proyecto Dayton.
Contenido
¿Quién fue Carolyn Parker?
Sus primeros años y educación
Carolyn Beatrice Parker nació en Gainesville, Florida, el 18 de noviembre de 1917. Su padre, Julius A. Parker, era un médico y farmacéutico muy exitoso. Él se graduó de la primera escuela de medicina en el sur de Estados Unidos para ciudadanos afroamericanos. Su madre se llamaba Della Ella Murrell Parker.
Carolyn creció en una familia de seis hermanos. Casi todos sus hermanos y hermanas también estudiaron ciencias naturales o matemáticas. Por ejemplo, su hermana Mary Parker Miller obtuvo una maestría en ciencias y matemáticas. Su hermana Juanita Parker Wynter tuvo una licenciatura en matemáticas y química, y una maestría en ciencias.
Su hermana Julie Leslie Parker obtuvo una licenciatura en matemáticas y una maestría en tecnología médica. Su hermano Julius Parker Jr. obtuvo una maestría en química. Solo una de sus hermanas, Martha Parker, estudió ciencias sociales.
Logros académicos de Carolyn
Carolyn Parker se graduó con honores de la Universidad de Fisk en 1938, obteniendo una licenciatura en artes. Luego, en 1941, completó su maestría en matemáticas en la Universidad de Míchigan.
Continuó sus estudios entre 1946 y 1947 en la Universidad Estatal de Ohio, mientras seguía trabajando en el Proyecto Dayton. En 1951, obtuvo su segunda maestría, esta vez en física, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Según su familia, Carolyn había terminado la investigación para su doctorado en física en el MIT alrededor de 1952 o 1953. Sin embargo, falleció de leucemia antes de poder presentar su tesis doctoral. Se cree que su enfermedad estuvo relacionada con la exposición a la radiación durante su trabajo.
¿En qué trabajó Carolyn Parker?
Su carrera como educadora
Antes de dedicarse a la investigación, Carolyn Parker fue profesora. Enseñó en escuelas públicas en Rochelle, Florida, de 1938 a 1939. Luego, enseñó en Gainesville, Florida, de 1939 a 1940.
De 1941 a 1942, enseñó en Newport News, Virginia. Después, de 1942 a 1943, fue profesora de física y matemáticas en Bluefield State College.
En 1947, Parker regresó a la enseñanza como profesora asistente de física en la Universidad Fisk, en Tennessee.
Su rol en el Proyecto Dayton
De 1943 a 1947, Carolyn Parker trabajó como física investigadora en el Proyecto Dayton. Este proyecto se llevaba a cabo en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Dayton, Ohio.
El Proyecto Dayton era una parte del Proyecto Manhattan, un gran esfuerzo de investigación durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En este proyecto, se investigaban materiales importantes para la defensa del país.
La empresa Monsanto Chemical Company dirigía una parte muy secreta de la investigación sobre el uso del polonio. La hermana de Carolyn, Juanita Parker Wynter, contó en una entrevista que el trabajo de Carolyn era tan secreto que no podía hablar de ello ni siquiera con su propia familia.
Carolyn Parker fue miembro de varias organizaciones importantes, como el Instituto de Ingenieros de Radio y la Sociedad Estadounidense de Física. También fue parte de Sigma Upsilon Pi y la hermandad estudiantil Delta Sigma Theta.
¿Cómo fue su vida personal y su legado?
Su salud y fallecimiento
La familia de Carolyn Parker cree que su fallecimiento por leucemia fue causado por la exposición a la radiación durante su trabajo. La leucemia era considerada un riesgo para quienes trabajaban con polonio.
Los trabajadores del Proyecto Dayton se sometían a pruebas regulares para controlar sus niveles de polonio. En el año 2000, se creó un programa para compensar a los empleados de energía que desarrollaron enfermedades debido a su trabajo. La leucemia fue incluida como una enfermedad compensable para los trabajadores del Proyecto Dayton que estuvieron expuestos a ciertos materiales.
Carolyn Parker falleció en Gainesville, Florida, el 17 de marzo de 1966, a la edad de 48 años. Era católica.
Reconocimiento a su trayectoria
En 2020, en reconocimiento a su importante legado y contribuciones a la ciencia, una escuela primaria y un parque cercanos en Gainesville fueron renombrados en su honor. Ahora se llaman Escuela y Parque Carolyn Beatrice Parker Elementary.
Véase también
En inglés: Carolyn Parker Facts for Kids