Caroline Series para niños
Datos para niños Caroline Series |
||
---|---|---|
![]() Caroline Series en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de marzo de 1951 Oxford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | George William Series | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | George Mackey | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora de universidad | |
Área | Matemáticas, teoría de grupos y geometría hiperbólica | |
Empleador | Universidad de Warwick | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Caroline Mary Series es una matemática británica muy destacada. Nació en Oxford, Reino Unido, el 24 de marzo de 1951. Es conocida por su trabajo en áreas de las matemáticas como la geometría hiperbólica y los sistemas dinámicos.
Contenido
Caroline Series: Una Matemática Brillante
Caroline Series es una profesora de matemáticas que ha dedicado su vida a entender formas y patrones complejos. Su trabajo ha sido muy importante para el campo de las matemáticas.
Sus Primeros Años y Estudios
Caroline Series nació en Oxford, una ciudad famosa por su universidad. Su padre, George Series, era un físico. Desde joven, Caroline mostró un gran interés por el estudio.
Asistió a la escuela Oxford High School for Girls. Después, en 1969, comenzó a estudiar en el Somerville College de la Universidad de Oxford. Allí, en 1972, obtuvo su primer título en Matemáticas y recibió un premio por su excelente desempeño.
Gracias a una Beca Kennedy, Caroline pudo continuar sus estudios en la Universidad Harvard en Estados Unidos. En 1976, obtuvo su doctorado. Su investigación se centró en un tema llamado "Ergodicidad de grupos producto".
Su Carrera y Descubrimientos
Después de terminar sus estudios, Caroline Series trabajó como profesora en varias universidades importantes. En 1976, estuvo en la Universidad de California en Berkeley. Luego, en 1977, fue investigadora en el Newnham College de la Universidad de Cambridge.
Desde 1978, Caroline Series ha trabajado en la Universidad de Warwick. Comenzó como profesora y, con el tiempo, se convirtió en profesora titular en 1992. También fue investigadora principal en el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) en Warwick.
¿Qué es la Geometría Hiperbólica?
Uno de los campos principales de estudio de Caroline Series es la geometría hiperbólica. Imagina que la geometría que aprendemos en la escuela es como dibujar en una hoja de papel plana. La geometría hiperbólica es diferente; es como dibujar en una superficie curva, como una silla de montar. En este tipo de geometría, las líneas paralelas pueden comportarse de maneras muy sorprendentes.
Investigaciones Clave
En la década de 1970, Caroline Series descubrió cómo aplicar la teoría de los sistemas dinámicos (que estudian cómo cambian las cosas con el tiempo) a la geometría hiperbólica. Esto le permitió entender mejor los patrones que se forman en estas geometrías.
Más tarde, investigó patrones geométricos similares, incluyendo fractales (formas que se repiten a sí mismas a diferentes escalas), en espacios hiperbólicos tridimensionales. Para esto, usó algo llamado "grupos de Klein", que son grupos de simetría.
Caroline Series también trabajó en un proyecto de libro muy importante llamado Indra's Pearls junto con otros matemáticos como David Mumford y David Wright. Este proyecto les llevó más de diez años y usaron imágenes de computadora para explorar estas complejas formas.
Desde 2018, Caroline Series es la presidenta de la London Mathematical Society, una sociedad muy importante para los matemáticos en Londres. Actualmente, es profesora emérita de matemáticas en la Universidad de Warwick.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Caroline Series ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo en matemáticas:
- En 1987, ganó el Premio Whitehead de la London Mathematical Society.
- En 1992, dio una conferencia especial en Cambridge.
- En 1986, fue invitada a dar una charla en el Congreso Internacional de Matemáticos en Berkeley, California.
- Entre 1990 y 2001, fue editora de los textos para estudiantes de la London Mathematical Society.
- Fue una de las fundadoras de "European Women in Mathematics" (Mujeres Europeas en Matemáticas) en 1986, una organización que apoya a las mujeres en este campo.
- En 2013, fue elegida miembro de la American Mathematical Society.
- En 2014, recibió el Premio Senior Anne Bennett de la London Mathematical Society.
- En 2016, se convirtió en Miembro de la Royal Society, un gran honor en el Reino Unido.
Véase también
En inglés: Caroline Series Facts for Kids