robot de la enciclopedia para niños

Caroline Schermerhorn Astor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caroline Schermerhorn Astor
Caroline Schermerhorn Astor.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Caroline Webster Schermerhorn
Nacimiento 22 de septiembre de 1830
Manhattan (Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de octubre de 1908
Newport (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de la Iglesia de la Trinidad
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia episcopal en los Estados Unidos
Familia
Familia Familia Astor
Padres Abraham Schermerhorn
Helen White
Cónyuge William Backhouse Astor, Jr. (1853-1892)
Hijos John Jacob Astor IV
Información profesional
Ocupación Socialité

Caroline "Lina" Webster Schermerhorn (nacida el 22 de septiembre de 1830 en Manhattan, Estados Unidos y fallecida el 30 de octubre de 1908 en Newport, Estados Unidos) fue una figura muy importante en la alta sociedad estadounidense a finales del siglo XIX. Era conocida como "la Señora Astor" y lideró un grupo exclusivo llamado "Los Cuatrocientos".

Caroline se casó con William Backhouse Astor Jr., un empresario y criador de caballos. Tuvieron cinco hijos, incluyendo a John Jacob Astor IV, quien fue una de las personas que no sobrevivió al hundimiento del Titanic. Gracias a su matrimonio, Caroline se convirtió en parte de la destacada Familia Astor y fue una figura central en la rama masculina de esta familia en Estados Unidos.

Primeros años de Caroline Astor

Archivo:Caroline Webster Schermerhorn
Retrato de Caroline Webster Schermerhorn, 1860.

Caroline, a quien llamaban Lina, nació el 21 de septiembre de 1830. Su familia, los Schermerhorn, era muy rica y formaba parte de la antigua aristocracia holandesa de la ciudad de Nueva York. Eran descendientes de los primeros colonos que fundaron la ciudad.

Su padre, Abraham Schermerhorn, se dedicaba al transporte marítimo y tenía una gran fortuna. Su madre era Helen Van Courtlandt Schermerhorn. Lina fue la novena de sus hijos. Su familia vivía en casas elegantes en Manhattan, mudándose a zonas de moda a medida que la ciudad crecía.

Desde joven, Lina recibió una buena educación en una escuela francesa. Allí aprendió a hablar francés con fluidez, lo cual era una habilidad importante en la sociedad de la época.

Matrimonio y vida familiar

Archivo:Ferncliff, Rhinebeck, New York
Ferncliff, la finca campestre de la familia Astor en Rhinebeck, Nueva York.
Archivo:Astors Beechwood Mansion (2966829057)
Beechwood, la casa de verano de los Astor en Newport, Rhode Island.

El 23 de septiembre de 1853, Caroline se casó con William Backhouse Astor, Jr. en la Iglesia de la Trinidad. Su esposo era hijo de William Backhouse Astor Sr., un importante empresario de bienes raíces. El abuelo de su marido era John Jacob Astor, quien había hecho una gran fortuna con el comercio de pieles y luego invirtiendo en propiedades en Nueva York.

Aunque la familia Astor era muy rica, la familia de Caroline, los Schermerhorn, tenía un estatus social aún más alto por ser una de las familias fundadoras de la ciudad.

Caroline y William tuvieron cinco hijos:

  • Emily Astor (1854–1881)
  • Helen Schermerhorn Astor (1855–1893)
  • Charlotte Augusta Astor (1858–1920)
  • Caroline Schermerhorn "Carrie" Astor (1861–1948)
  • John Jacob Astor IV (1864–1912)

La vida de Caroline como socialité

Caroline Astor no solo se dedicaba a su vida social. Durante los primeros veinte años de su matrimonio, se ocupó principalmente de criar a sus cinco hijos y de administrar su hogar. Esto era lo común para las mujeres de su posición en el siglo XIX. Gracias a la herencia de sus padres, Caroline tenía su propio dinero, lo que le daba cierta independencia.

En 1862, ella y su esposo construyeron una gran casa en la Quinta Avenida de Manhattan. Estaba justo al lado de la casa del hermano de su marido. Los Astor también tenían una "magnífica casa de verano" en Newport, Rhode Island, llamada Beechwood. Esta casa tenía un salón de baile muy grande, suficiente para recibir a "Los 400" invitados más importantes de la alta sociedad neoyorquina.

¿Quiénes eran "Los Cuatrocientos"?

Archivo:Carolus-Duran 001
Retrato de Astor por Carolus-Duran, 1890. Esta pintura estaba en la casa de la señora Astor y se colocaba delante de ella cuando recibía a los invitados.

Después de la Guerra de Secesión, la población de Nueva York creció mucho. Llegaron inmigrantes y personas con nuevas fortunas que querían entrar en la alta sociedad. Caroline Astor, con la ayuda de un experto en eventos sociales llamado Ward McAllister, intentó establecer reglas sobre quién podía ser parte de la élite tradicional. Ella defendía las antiguas fortunas y las tradiciones.

McAllister dijo una vez que, entre las familias más ricas de Nueva York en la Edad Dorada, solo había 400 personas que realmente pertenecían a la alta sociedad. Este número no se basaba en el tamaño del salón de baile de la señora Astor, sino en la exclusividad del grupo. El poco interés de su marido en la vida social no detuvo a Caroline; al contrario, la impulsó a organizar más eventos a medida que sus hijos crecían.

Caroline era la máxima autoridad de la "aristocracia" o "dinero antiguo" de Nueva York. Organizaba fiestas y eventos muy elaborados. Nadie podía asistir sin una invitación oficial de ella. Sus grupos sociales estaban dominados por damas "aristocráticas" con mucha personalidad. Estas reuniones se caracterizaban por su lujo y por la atención que recibían.

La relación con la familia Vanderbilt

La familia Vanderbilt había hecho su fortuna con los ferrocarriles, lo que representaba un tipo de riqueza que Caroline Astor no aprobaba. Ella consideraba que el dinero ganado con el ferrocarril era de "mal gusto". Por eso, al principio, no quería invitar a los Vanderbilt a sus cenas y bailes.

Sin embargo, en 1883, Caroline se vio obligada a reconocer a Alva Erskine Smith, la primera esposa de William Kissam Vanderbilt. Esto permitió a los Vanderbilt, que tenían una de las fortunas "nuevas" más grandes de Nueva York, entrar en el círculo más alto de la sociedad.

Existe una historia popular que cuenta que Alva Vanderbilt planeó un gran baile de disfraces para inaugurar su nueva casa. Poco antes del evento, le dijo a la hija menor de Caroline, también llamada Caroline, que no podría asistir porque la señora Astor nunca había invitado formalmente a los Vanderbilt. Es probable que Caroline Astor, al ver la creciente influencia social de los Vanderbilt, decidiera invitarlos formalmente antes del baile de Alva. La misma Caroline Astor asistió a ese lujoso baile. Después, los Vanderbilt fueron invitados al baile anual de los Astor, lo que significó su aceptación total en la alta sociedad neoyorquina.

El título de "Señora Astor"

Hasta 1887, Caroline Astor era conocida formalmente como "Señora de William Astor". Pero cuando Charlotte Augusta Gibbes falleció ese año, Caroline acortó su título a "Señora Astor", ya que se había convertido en la dama Astor de mayor edad.

El hijo de Charlotte, William Waldorf Astor, creía que su propia esposa, Mary "Mamie" Dahlgren Paul, debería ser "la Señora Astor". Cuando John Jacob Astor III murió en 1890, William Waldorf Astor heredó los negocios de su padre y se convirtió en el nuevo líder de la familia Astor. Él pensaba que esto hacía que Mamie fuera la verdadera "Señora Astor". Sin embargo, Mamie era mucho más joven que Caroline y no tenía su misma influencia social.

Los intentos de William Waldorf Astor de desafiar la posición de Caroline en la alta sociedad de Nueva York no tuvieron éxito. Finalmente, él y su familia se mudaron a Inglaterra.

El Hotel Waldorf-Astoria

Archivo:The Waldorf and The Astoria Hotels, New York City c1915
Viñetas grabadas de los hoteles originales c. 1915.

Como una forma de protesta contra su tía Caroline, William Waldorf Astor demolió la casa de su padre y construyó en su lugar el primer Hotel Waldorf. Este hotel fue diseñado para ser más grande y llamativo que la mansión de la señora Astor, que estaba justo al lado. El Hotel Waldorf tenía trece pisos de altura y parecía un castillo alemán.

Caroline Astor no estaba contenta con el hotel y lo llamó "una taberna glorificada". Antes de que el Hotel Waldorf cambiara las costumbres, la alta sociedad no se reunía en lugares públicos como los hoteles. Caroline y su hijo, Jack, no querían vivir al lado de esta nueva atracción. Primero pensaron en demoler su casa para construir establos.

Finalmente, Caroline y Jack demolieron su casa y construyeron otro hotel en su lugar, el Astoria. Poco después, los dos hoteles se unieron y formaron el Hotel Waldorf-Astoria original. Caroline construyó una gran mansión doble para ella y su hijo. Ella ocupaba la parte norte y su hijo la parte sur.

La mansión de los Astor en la Quinta Avenida y el Hotel Astoria fueron demolidos en 1927 y 1928. En su lugar se construyeron la Sinagoga Emanu-El y el Empire State Building.

Fallecimiento y legado

Archivo:Astor Cenotaph 9446
Caroline Astor mandó construir un cenotafio en el cementerio de la Iglesia de la Trinidad.

Cuando Caroline se mudó a su nueva casa frente a Central Park, ya había fallecido su marido. Vivió con su hijo y su familia en sus últimos años. Caroline Astor falleció a los setenta y ocho años el 30 de octubre de 1908. Fue enterrada en el cementerio de la Iglesia de la Trinidad en el norte de Manhattan.

Su hija menor, Carrie, mandó construir un monumento conmemorativo de casi 12 metros de altura en su honor, además de su tumba. Este monumento se encuentra en el pequeño cementerio en la intersección de Broadway y Wall Street, donde están enterradas muchas personas importantes de los primeros años de Estados Unidos.

Después de la muerte de la señora Astor, se dice que se necesitaron tres mujeres para ocupar su importante papel en la alta sociedad de Nueva York: Marion Graves Anthon Fish, Theresa Fair Oelrichs y Alva Belmont.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caroline Schermerhorn Astor Facts for Kids

kids search engine
Caroline Schermerhorn Astor para Niños. Enciclopedia Kiddle.