robot de la enciclopedia para niños

Caroline Leaf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caroline Leaf
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1946
Seattle (Estados Unidos)
Residencia Reino Unido
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Directora de cine, animadora, guionista, realizadora y productor
Años activa desde 1969
Empleador National Film Board of Canada (1972-1991)

Caroline Leaf (nacida el 12 de agosto de 1946 en Seattle, Washington) es una talentosa directora y artista de animación experimental. Ella es conocida por usar materiales muy especiales para crear sus películas. Por ejemplo, ha usado arena de playa sobre una caja de luz, acuarela y gouache (un tipo de pintura) manipulados con los dedos sobre vidrio. También ha creado imágenes rascando directamente sobre películas de 35 mm y 70 mm.

En 2016, Caroline Leaf recibió el prestigioso premio honorífico Winsor McCay. Este premio se otorga a personas que han tenido una carrera destacada en el mundo de la animación. Lo recibió en la 44.ª edición de los Premios Annie.

¿Quién es Caroline Leaf?

Caroline Leaf es una artista que ha explorado muchas formas de hacer películas animadas. Su trabajo es único porque no usa los métodos tradicionales de dibujo cuadro por cuadro. En cambio, manipula materiales directamente bajo la cámara para crear movimiento.

¿Qué inspiró a Caroline Leaf?

La obra de Caroline Leaf ha sido más influenciada por la literatura que por el cine. Le interesan las ideas y formas de ver el mundo de autores como Kafka e Ionesco. Ella transforma las palabras e ideas de los libros en imágenes visuales. Le gustan las formas que parecen naturales, las texturas y los retratos con líneas sueltas.

Sus primeros pasos en la animación

Caroline Leaf empezó a hacer películas de animación mientras estudiaba en Radcliffe, que forma parte de la Universidad Harvard en Cambridge, Massachusetts. En 1968, la tecnología de película de 16 mm era más accesible. Las universidades estaban empezando a enseñar este tipo de arte. Caroline tomó una clase de animación con Derek Lam, lo que la introdujo en este campo.

Su primera película y técnicas innovadoras

Su primera película, Sand or Peter and the Wolf (1969), la hizo usando arena de playa sobre una caja de luz. Iluminaba la escena desde abajo y movía la arena con sus dedos. Las figuras de arena en blanco y negro se movían en un mundo fluido. La cámara grababa desde arriba.

Con esta técnica, Caroline Leaf desarrolló un estilo de animación continuo. Ella dibujaba bajo la cámara, grababa, borraba el dibujo anterior y volvía a dibujar para crear la sensación de movimiento. Sus películas posteriores son mejoras de esta técnica de creación a mano bajo la cámara. Hasta 1971, trabajó como animadora independiente.

Su carrera en el National Film Board of Canada

En 1972, Caroline Leaf fue invitada a Montreal para trabajar en el National Film Board of Canada. Este lugar es famoso por sus producciones de animación y por dar mucha libertad creativa a sus artistas. Ella trabajó allí como directora de animación hasta 1991.

Películas destacadas de esta etapa

Durante su tiempo en el National Film Board, Caroline Leaf creó varias animaciones importantes:

  • The Owl Who Married a Goose (1974): Una adaptación de una leyenda del pueblo inuit, que vive en las regiones árticas de América.
  • The Street (1976): Basada en una novela de Mordecai Richler. Esta película fue nominada a un premio Óscar. En 1984, fue elegida como la segunda mejor película de animación de todos los tiempos en la Olimpiada de Animación de Los Ángeles.
  • The Metamorphosis of Mr. Samsa (1977): Una adaptación de la famosa historia de Franz Kafka.
  • Interview (1979): Una colaboración con la directora Veronika Soul.
  • Two Sisters/Entre Deux Soeurs (1990): Una historia original que usó una técnica especial con capas de emulsión de película de 70 mm. Esta película ganó el premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en 1991.

En 1981, también hizo un documental sobre las cantautoras Kate McGarrigle y Anna McGarrigle.

Reconocimiento internacional

En 1984, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (la que entrega los Óscar) organizó una competencia internacional de animación. The Street de Caroline Leaf quedó en segundo lugar, superando a muchas producciones comerciales, incluyendo las de Disney. El primer lugar fue para "Tale of Tales" del animador ruso Yuri Norstein.

En 2010, una encuesta similar de expertos en animación, organizada por ASIFA Internacional, nombró a The Street entre los 10 mejores cortometrajes de animación de los últimos 50 años.

Caroline Leaf también realizó películas con acción en vivo y marionetas, como The owl and the pussycat (1985), The fox and the tiger (1986) y A dog’s tale (1990).

Su etapa como profesora y artista independiente

En 1996, Caroline Leaf comenzó a dedicarse a la enseñanza. Fue profesora de animación a tiempo completo en la Universidad de Harvard durante dos años. Luego, de 2002 a 2005, fue instructora de animación en Konstfack, Suecia. En 2005, se mudó al Reino Unido para ser tutora principal de animación en la National Film & Television School.

Después de dejar el National Film Board en 1991, Caroline Leaf se interesó en otras formas de arte. Creó grandes esculturas que se mueven con el viento, llamadas "globos de viento". Estas estructuras están hechas de nailon y metal, y se colocan en lugares con mucho viento para que estén en constante movimiento. Desde 2001, reside en Londres.

Como artista, Caroline Leaf trabaja sola. Ella es la directora, animadora, diseñadora, adaptadora de historias y guionista de sus películas. También trabaja de cerca en el sonido y la edición. Sus películas fueron distribuidas inicialmente para fines educativos y se hicieron conocidas en festivales de cine de animación en todo el mundo.

Trabajos comerciales y otras obras de arte

Caroline Leaf ha realizado algunas animaciones para comerciales. Trabajó para Pascal Blais Productions en Montreal y estuvo asociada con Acme Filmworks en Los Ángeles. Con Acme, hizo Slavery (2004), un cortometraje encargado por el Centro Nacional de Libertad del Ferrocarril Subterráneo en Cincinnati, Ohio. El objetivo de esta película era contar la historia de la lucha por la libertad en los Estados Unidos.

Además de la animación, Caroline Leaf también pinta. Sus obras incluyen óleo sobre lienzo, tinta, acrílica y gouache sobre papel, y collage. Su serie Onions (2004) es notable por su uso de pastel y carbón vegetal.

¿Cómo es el estilo de animación de Caroline Leaf?

El estilo de animación de Caroline Leaf se parece mucho al lenguaje del cine. Usa el movimiento de la cámara, los planos y la profundidad de campo. Ella divide sus creaciones en dos grupos: las que se hacen bajo la cámara y las que no.

Ella crea usando sus manos y dibujando sobre dibujos. A diferencia de las animaciones hechas en papel o computadora, una vez que una secuencia ha sido grabada, el dibujo original ya no existe. Ella lo llama una "actuación única".

Técnicas principales

Caroline Leaf usa dos técnicas principales, según el material:

  • Dibujo con arena: Es un arte en el que la artista crea imágenes vertiendo arena sobre una superficie de cristal blanco iluminada desde abajo. Ella traza líneas y figuras manipulando la arena con sus manos, dedos y otras herramientas. Empezó con arena de playa. Para adaptar la historia de Kafka, usó arena opaca de diferentes densidades para crear sombras. Para trabajar con color, incorporó un método de pintura húmeda, mezclando pinturas al óleo, acuarelas o gouache con glicerina. Esto hace que la pintura se seque lentamente, permitiendo modificar y redibujar fácilmente sobre hojas de vidrio.
  • Rascado en la emulsión de película (animación directa): Esta técnica no depende de la cámara. Permite añadir, quitar o cambiar imágenes directamente sobre la película. Consiste en rayar o dibujar diseños sobre la película. Sobre una placa iluminada, se raspa con una cuchilla afilada en la capa suave de la película de color negro. Como en The Street, sus creaciones son un juego de luces y sombras, claros y oscuros. The Owl Who Married a Goose requirió mucha investigación. Caroline viajó al Ártico, a Broughton Island, y grabó a seis ancianas que imitaban los ruidos de los animales que aprendieron de niñas.

Su experiencia en la enseñanza

Caroline Leaf ha compartido sus conocimientos en varios lugares. Dio un taller para niños en el Walker Art Center en Minneapolis. También impartió un curso de 8 semanas sobre su técnica en el Colegio de Arte de Queensland en Brisbane, Australia.

Entre 1996 y 1998, fue instructora de animación a tiempo completo en la Universidad de Harvard. También fue instructora a tiempo parcial en animación en Konstfack en Suecia de 2003 a 2005. De 2005 a 2008, fue directora de tutoría a tiempo parcial en la Escuela Nacional de Cine y Televisión en Beaconsfield, cerca de Londres.

Premios y reconocimientos

  • 2016: Premio Winsor McCay por toda su carrera.
Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1977 Mejor Cortometraje animado The Street Nominada

Galería de imágenes

kids search engine
Caroline Leaf para Niños. Enciclopedia Kiddle.