Carnero de Marco Polo para niños
Datos para niños
Carnero de Marco Polo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Caprinae | |
Género: | Ovis | |
Especie: | O. ammon (Linnaeus, 1758) |
|
Subespecie: | O. a. polii | |
El carnero de Marco Polo (Ovis ammon polii), también conocido como argalí, es una subespecie de carnero que vive en las montañas del Pamir. Su hogar se extiende por países como Tayikistán, Kirguistán y China. Recibe su nombre en honor al famoso explorador Marco Polo, quien fue el primer occidental en describir a este animal en el año 1273.
Contenido
¿Cómo es el carnero de Marco Polo?
Este carnero es un animal de gran tamaño. Su pelaje puede variar de un color marrón rojizo a un marrón más oscuro. El pelo de su cuello es bastante corto.
Características físicas distintivas
El carnero de Marco Polo tiene las caderas de un color claro, con manchas que no son muy definidas. Su cola es relativamente larga. Su pelaje es casi uniforme, con poca diferencia de color entre la parte superior e inferior de sus costados.
Cuernos impresionantes
Una de las características más llamativas de estos carneros son sus cuernos. Son grandes y muy fuertes, con una forma triangular. Crecen formando una espiral a cada lado de su cabeza. Estos cuernos pueden medir entre 120 y 135 centímetros de largo.
Tamaño y peso
Los carneros de Marco Polo son animales robustos. Pueden pesar entre 120 y 130 kilogramos, lo que los convierte en una de las subespecies de carneros más grandes.
¿Dónde vive y qué come el carnero de Marco Polo?
Estos carneros viven en las altas montañas del Pamir, adaptados a climas fríos y terrenos difíciles.
Vida en rebaños
Los carneros de Marco Polo viven en grandes grupos llamados rebaños. Dentro de estos rebaños, los machos compiten para ver quién es el más fuerte y domina al grupo.
Duelos por el liderazgo
Los machos resuelven quién es el líder mediante duelos. En estas batallas, usan sus cuernos completamente desarrollados para chocar entre sí. Es una forma natural de establecer la jerarquía en el rebaño.
Alimentación
Su dieta principal consiste en los pastos que crecen en las zonas alpinas de las montañas. Son herbívoros y se alimentan de la vegetación disponible en su hábitat.
Reproducción y crías
Después de un período de gestación de aproximadamente 180 días, las hembras suelen tener una o dos crías. Estas crías nacen listas para adaptarse a su entorno montañoso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marco Polo sheep Facts for Kids