Carmen de Uria para niños
Datos para niños Carmen de Uria |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Restos del pueblo.
|
||
Coordenadas | 10°35′41″N 66°47′14″O / 10.594714, -66.787313 | |
• País | ![]() |
|
Carmen de Uria es una antigua localidad en el estado La Guaira de Venezuela. Hoy en día, casi ha desaparecido. Su infraestructura fue destruida y cubierta por tierra y escombros durante un gran desastre natural conocido como la tragedia de Vargas. Actualmente, el lugar ha sido declarado Parque Recreacional Conmemorativo Carmen de Uria.
Contenido
Historia de Carmen de Uria
Carmen de Uria era un pequeño pueblo ubicado cerca de Macuto. Se encontraba en un valle estrecho que llegaba hasta el mar, dentro de la Cordillera de la Costa.
¿Cómo se desarrolló Carmen de Uria?
Un empresario italiano llamado Filippo Gagliardi compró el terreno. Él tuvo la idea de transformar el pueblo en una "pequeña Venecia". Sin embargo, sus planes se detuvieron en 1958 debido a cambios importantes en el gobierno de Venezuela. Gagliardi solo pudo construir un edificio con jardines y dos piscinas.
¿Qué actividades se realizaban en Carmen de Uria?
El pueblo se dedicaba principalmente a ofrecer servicios y al turismo. También era una zona residencial donde vivían familias. A partir de 1958, la comunidad de Carmen de Uria recibió el servicio de electricidad. Tenía comunicación con la carretera que conectaba Tanaguarena con Los Caracas.
Destrucción de Carmen de Uria
La infraestructura de Carmen de Uria fue destruida y cubierta por los efectos de unas inundaciones muy graves. Estas inundaciones ocurrieron el 15 de diciembre de 1999 y afectaron a toda la costa central de Venezuela. Este evento es conocido como la tragedia de Vargas.
Actualmente, unas 27 familias viven en Carmen de Uria. La mayoría de ellas residen cerca de la costa y de la carretera que une Caraballeda con Naiguatá, cerca del cerro Zapatero.