Carmela Rey para niños
Datos para niños Carmela Rey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María del Carmen Sánchez Levi | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1931 Xalapa-Enríquez (Estado de Veracruz, México) |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 2018 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Vicente Sánchez Rebolledo Dinah Levi Rey |
|
Cónyuge | Rafael Vázquez (1959-2018) | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Nacional de Música de México | |
Alumna de | Fanny Anitùa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante y actriz de cine | |
Años activa | 1955-2000 | |
Seudónimo | Carmela Rey | |
Género | Bolero | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Agustín Lara, Rafael Vázquez | |
Miembro de | Carmela y Rafael | |
María del Carmen Sánchez Levi (conocida como Carmela Rey) fue una talentosa cantante y actriz mexicana. Nació en Xalapa, Veracruz, el 7 de diciembre de 1931, y falleció en la Ciudad de México el 13 de febrero de 2018.
Carmela Rey fue una de las últimas artistas en interpretar las canciones del famoso compositor Agustín Lara. Tuvo mucho éxito como solista en programas de radio y televisión. Grabó su música con importantes sellos discográficos como Discos Musart y RCA Records.
También participó en varias películas, como A sablazo limpio (1958), Viva la parranda (1960), Las hijas del Amapolo (1962) y Escuela para solteras (1965).
Junto a su esposo, el cantante Rafael Vázquez, formó un famoso dúo llamado Carmela y Rafael. Eran conocidos como "La Pareja Romántica de México" y tuvieron sus mayores éxitos en las décadas de 1960 y 1970.
Contenido
La vida y carrera de Carmela Rey
Primeros años y educación musical
Carmela Rey nació en Xalapa, Veracruz. Sus padres fueron Vicente Sánchez Rebolledo y Dinah Levi Rey. Ella eligió su nombre artístico, Carmela Rey, usando el apellido de su abuela materna, Isabel Rey.
Completó sus estudios básicos en la Ciudad de México. Además, estudió música en el Conservatorio Nacional de Música de México. Allí aprendió solfeo (lectura musical), armonía (cómo se combinan los sonidos), historia de la música e incluso el idioma italiano. Fue alumna de una destacada cantante de ópera mexicana, Fanny Anitúa.
El inicio de su carrera artística
Carmela Rey comenzó su carrera participando en conciertos en el Palacio de Bellas Artes, un lugar muy importante para el arte en México. Después de un tiempo, se casó y vivió en otro país.
Más tarde, regresó al mundo del espectáculo. Participó en programas de radio y se presentó en un famoso lugar llamado Capri. También debutó en la televisión, y uno de sus programas fue tan popular que se mantuvo al aire por veintiséis semanas seguidas. Su fama creció y llegó a otros países como Cuba, Colombia y Venezuela.
Carmela Rey en el cine
Gracias a su talento y carisma, Carmela Rey llamó la atención de productores de cine. Le dieron su primer papel importante en la película A sablazo limpio (1958). En esta comedia, actuó junto a los comediantes Viruta y Capulina, y el cantante chileno Lucho Gatica.
También cantó en las películas La mujer marcada y Mi mujer necesita marido. Tuvo una participación especial en Yo pecador (1959), una película sobre la vida del cantante José Mojica. Después de estas, protagonizó otras tres películas: Viva la parranda, Las hijas del Amapolo y Escuela para solteras (1965).
El dúo con Rafael Vázquez
Carmela Rey y Rafael Vázquez formaron un dúo musical muy querido. Juntos, se hicieron conocidos como "La Pareja Romántica de México". Sus voces se complementaban muy bien, y grabaron muchos éxitos que los hicieron famosos en todo el país y más allá.
Fallecimiento
Carmela Rey falleció el 13 de febrero de 2018, a los 86 años. Su nieto explicó que la causa fue un infarto y que ella estaba durmiendo tranquilamente en su cama. Sus restos fueron cremados al día siguiente.
Reconocimientos
- En 1973, la Compañía Vinícola del Vergel le entregó el premio "Racimo de Oro". Este premio fue un reconocimiento por su contribución a enaltecer el nombre de México y de Veracruz a través de su arte.
Discografía destacada
- Carmela Rey con las orquestas de José Sabre Marroquín y Enrico Cabiati (Musart M270)
- Carmela Rey interpreta a Agustín Lara (Musart D369)
- Carmela Rey - Agustín Lara (RCA Víctor MKL-1600)
- Amar y vivir (Musart 1564)
Filmografía
- La mujer marcada (1957)
- A sablazo limpio (1958)
- Mi mujer necesita marido (1959)
- Yo pecador (1959)
- Viva la parranda (1960)
- Las hijas del Amapolo (1962)
- Escuela para solteras (1965)