robot de la enciclopedia para niños

Carme Claramunt i Barot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carme Claramunt i Barot
Carme-claramunt-2b-64778.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1897
Roda de Bará (provincia de Tarragona, Restauración borbónica en España)
Fallecimiento 18 de abril de 1939
San Adrián de Besós (provincia de Barcelona, Segunda República Española)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Campo de la Bota
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política
Partido político
Miembro de Front d'Esquerres de Catalunya

Carme Claramunt i Barot (nacida en Roda de Bará el 28 de septiembre de 1897 y fallecida en San Adrián de Besós el 18 de abril de 1939) fue una mujer que participó activamente en la política. Fue miembro de partidos como Esquerra Republicana de Catalunya y Estat Català.

Carme Claramunt fue la primera mujer en ser ejecutada en el Campo de la Bota. Este lugar fue utilizado para ejecuciones entre 1939 y 1952.

¿Quién fue Carme Claramunt y dónde vivió?

Carme Claramunt era hija de Joan Claramunt Colina y Josefina Barot Virgilio. Nació en Roda de Bará, una localidad en la provincia de Tarragona.

Más tarde, Carme vivió en Badalona. Su vida terminó el 18 de abril de 1939, después de haber estado en la Prisión de Les Corts.

¿Cómo fue el proceso que llevó a su detención?

Carme Claramunt fue señalada por una vecina que también señaló a su tía, Angélica Picas. Ambas vivían en la misma casa en la calle de Mar de Badalona.

Además de las diferencias de pensamiento, había razones económicas detrás de la acusación. Angélica Picas era dueña de la tienda donde trabajaba Carme y quería que ella fuera su heredera.

Las autoridades detuvieron a Carme y a su tía. Se les acusó de oponerse a los poderes del Estado.

¿Qué sucedió durante su tiempo en prisión?

Carme Claramunt ingresó en la Prisión de Les Corts el 3 de marzo de 1939. Un informe del 8 de marzo la describía como una mujer "muy peligrosa" para el "Movimiento Nacional".

Se sabía que Carme era miembro de Esquerra Republicana y de Estat Català. Su juicio se llevó a cabo el 27 de marzo en el Palacio de Justicia de Barcelona.

En este juicio, Carme Claramunt fue sentenciada junto con Ginés Sánchez Quiles.

¿Cuál fue la última carta de Carme Claramunt?

La última carta de Carme Claramunt fue guardada por Joan Mercadé, cuya madre también estuvo en la Prisión de Les Corts. El historiador Emili Ferrando la recuperó.

Carme escribió esta carta en español en la madrugada del 18 de abril de 1939, pocas horas antes de su ejecución. En ella, se despidió de su tía y expresó sus sentimientos.

La carta decía:

Estimada tieta; Habiendo el juez ya decretado la pena de muerte y me ha dicho que asi lo habia decretado el Generalisimo, esta mañana a las cinco me van a fusilar. Tú sabes que matan a una inocente. Tú no padezcas por mi, porque es la única pena la de dejarte a ti, pero conformate que Dios lo quiere así. Yo desde el cielo rogaré por que a ti no te falte de nada. Tú ya sabes que no morimos, nada más dejamos la tierra.

Tieta, yo no sé cómo decirte lo que quisiera decirte, de palabras de consuelo para que no desesperes, la única cosa que te consolará será el pensar en nuestra conciencia tan limpia. Tú, tia querida, te deseo muchos años de vida y salud. Ya notificarás a mis nunca inolvidables hermanos y sobrinos y a las amistades, que me han fusilado, que yo rogaré por todos por que aquí en la tierra no os falte nada. Tener mucho valor para resistir este golpe que todos tenemos que hacerlo, yo nada más quiero pedir para los otros compañeros y justicia, ya que yo no he podido disfrutar de ella.

Le mando un sinfin de besos y abrazos, su hija que nunca la olvidará

¿Cómo fue el final de su vida?

El 18 de abril de 1939, a Carme Claramunt le presentaron el documento de su sentencia. Ella se negó a firmarlo, y otras personas presentes lo hicieron como testigos.

A las 2 de la madrugada, Carme, junto con Sánchez Quiles, fue entregada a la fuerza que debía llevar a cabo la sentencia. A las 5 de la madrugada, Carme Claramunt fue ejecutada en el Campo de la Bota.

Después de su fallecimiento, fue enterrada en una fosa común. Un médico certificó su muerte en ese momento.

kids search engine
Carme Claramunt i Barot para Niños. Enciclopedia Kiddle.