Estat Català-Partit Proletari para niños
Datos para niños Estat Català-Partit Proletari |
||
---|---|---|
Fundación | 1932 [1] | |
Disolución | 1934 [2] | |
Ideología | Independentismo catalán Comunismo Nacionalismo catalán |
|
Sede | Barcelona | |
País | ![]() |
|
1 Escisión de Estat Català. 2 Transformación en el Partit Català Proletari. |
||
Estat Català-Partit Proletari (EC-PP), que significa "Estado Catalán-Partido Proletario", fue un grupo político que existió en Cataluña, España. Este partido estuvo activo por un corto tiempo, desde 1932 hasta 1934.
Contenido
¿Cómo Nació este Partido Político?
Estat Català-Partit Proletari surgió de una escisión, es decir, una separación, de otro grupo político llamado Estat Català. Esto ocurrió en el año 1932.
Los miembros que formaron el EC-PP eran la parte más enfocada en los trabajadores y con ideas más progresistas dentro de Estat Català.
Este nuevo grupo no quiso unirse a otros partidos importantes de la época, como Esquerra Republicana de Catalunya o el Bloque Obrero y Campesino.
¿Quiénes Eran sus Líderes Principales?
Entre las personas más importantes que dirigieron Estat Català-Partit Proletari se encontraban:
- Jaume Compte
- Ramón Fabregat
- Pere Aznar
- Artur Cussó
El partido también tenía su propia publicación, una especie de periódico o revista, que se llamaba L'Insurgent.
¿Qué Querían Lograr?
El objetivo principal de Estat Català-Partit Proletari era crear un único partido que representara a los trabajadores de Cataluña. Este partido también buscaba defender las ideas del nacionalismo catalán, que es el deseo de proteger y promover la cultura y la identidad de Cataluña.
Sin embargo, sus esfuerzos por unir a los diferentes grupos de trabajadores no tuvieron éxito.
¿Qué Pasó con Estat Català-Partit Proletari?
Como no lograron formar ese gran partido de trabajadores, Estat Català-Partit Proletari se transformó. En enero de 1934, el grupo cambió su nombre y se convirtió en el Partit Català Proletari (PCP).