robot de la enciclopedia para niños

Carlos de Lannoy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos de Lannoy
Retrato de Carlos Lannoy.jpg
Carlos Lannoy. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España.
Información personal
Nacimiento c. 1487
Valenciennes (Francia)
Fallecimiento 23 de septiembre de 1527
Gaeta (Italia)
Sepultura Iglesia de Sant'Anna dei Lombardi
Familia
Padres Jean de Lannoy, Seigneur de Mingoval
Philippote de Lalaing
Información profesional
Ocupación Soldado y militar
Cargos ocupados Caballerizo mayor del rey
Rango militar General
Conflictos Guerras italianas
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1515)

Carlos de Lannoy fue un importante noble y militar nacido alrededor de 1487 en Valenciennes, Francia. Se le conoció como señor de Sanzeilles, Erquelines y Maingoval. Su carrera lo llevó a ser nombrado virrey de Nápoles desde 1522 hasta su fallecimiento en 1527 en Gaeta, Italia.

Biografía de Carlos de Lannoy

Carlos de Lannoy fue el hijo menor de Jean de Lannoy y Philipotte de Lalaing. Desde joven, mostró gran talento y valentía. Por eso, comenzó a trabajar para el emperador Maximiliano I, donde rápidamente se destacó por su liderazgo.

¿Cómo fue la carrera de Carlos de Lannoy?

En 1515, Carlos de Lannoy se convirtió en miembro del consejo privado y caballerizo mayor (una especie de jefe de los establos reales) del joven duque Carlos de Borgoña. Un año después, en 1516, recibió un gran honor al ser nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más importantes de Europa.

En 1510, Carlos de Lannoy se casó con Françoise de Montbel. Antes de ser virrey, ya tenía interés en el reino de Nápoles. El emperador Carlos V le había prometido un puesto importante allí. Finalmente, en mayo de 1522, fue nombrado virrey de Nápoles, un cargo de mucha responsabilidad.

El papel de Lannoy en las guerras italianas

Durante su tiempo como virrey, Carlos de Lannoy pasó la mayor parte del tiempo fuera de Nápoles. Esto se debió a las guerras que se libraban contra Francisco I de Francia. Lannoy estaba al mando de las tropas hispano-napolitanas en el campo de batalla. Mientras él estaba ausente, otros gobernadores se encargaban de Nápoles.

Su participación en la batalla de Pavía fue un momento muy importante en su carrera. Gracias a su éxito en esta batalla, el emperador lo recompensó generosamente en 1526. Recibió la ciudad de Sulmona con el título de príncipe, la ciudad de Ortona y un cargo muy rentable relacionado con los impuestos del ganado en Abruzzo. Esto ayudó a su familia a establecerse entre la nobleza más importante del reino. También fue nombrado Mayordomo mayor del rey.

El legado de la familia Lannoy

Carlos de Lannoy falleció en 1527. Después de su muerte, su familia siguió viviendo en Nápoles. Continuaron aumentando sus propiedades y riquezas gracias a nuevas compras y regalos del rey.

Un escritor llamado Gabriel Velázquez de Castillo le dedicó a Lannoy su libro de caballerías Don Clarián de Landanís, publicado en 1518.


Predecesor:
Ramón Folc de Cardona-Anglesola
Virrey de Nápoles
1522-1527
Sucesor:
Hugo de Moncada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles de Lannoy, 1st Prince of Sulmona Facts for Kids

kids search engine
Carlos de Lannoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.