robot de la enciclopedia para niños

Carlos Valcárcel Ussel de Guimbarda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Valcárcel Ussel de Guimbarda
Carlos M. Valcárcel, de Compañy.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Valcárcel y Ussel de Guimbarda
Nacimiento 9 de noviembre de 1819
Mula (España)
Fallecimiento 23 de abril de 1903
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial naval y político
Cargos ocupados Senador de España
Rango militar Capitán General de la Armada Española
Distinciones

Carlos Valcárcel Ussel de Guimbarda (nacido en Mula, el 9 de noviembre de 1819, y fallecido en Madrid, el 23 de abril de 1903) fue un importante militar y político español. Sirvió como ministro durante un periodo de la historia de España conocido como la Restauración borbónica.

¿Quién fue Carlos Valcárcel?

Carlos Valcárcel fue una figura destacada en la historia de España. Su padre era un oficial de la marina de Cartagena. Desde joven, Carlos siguió los pasos de su padre y se dedicó a la vida militar en la marina.

Sus primeros años en la Marina

Carlos Valcárcel ingresó en la Escuela Naval Militar, donde se formó para ser oficial. En 1837, fue nombrado guardiamarina, que es un rango inicial para los futuros oficiales de la marina.

Sus primeras misiones lo llevaron a la división naval de Cataluña. Allí participó en acciones durante la primera guerra carlista, un conflicto que tuvo lugar en España. Después, sirvió en el puerto de La Habana, en Cuba.

Ascensos y misiones importantes

A lo largo de su carrera, Carlos Valcárcel fue ascendiendo de rango. En 1846, se convirtió en teniente de navío. En este puesto, estuvo al mando de varios barcos, como el falucho Aníbal (un tipo de barco pequeño y rápido) y los bergantines Isabel II y Escipión (barcos de vela con dos mástiles). Con estos barcos, participó en eventos importantes en Barcelona en 1852.

Más tarde, fue enviado a Cuba. En 1857, ascendió a capitán de fragata y fue destinado al puerto de Matanzas. Su carrera continuó en ascenso, y en 1864, fue nombrado capitán de navío.

Participación en conflictos internacionales

Carlos Valcárcel tuvo un papel activo en la Guerra hispano-sudamericana. Este fue un conflicto entre España y algunas naciones de Sudamérica. Valcárcel participó en el bloqueo de puertos importantes como Valparaíso en Chile y El Callao en Perú.

Gracias a sus acciones en estos conflictos, fue ascendido a brigadier en 1866 y a contraalmirante en 1869. Su dedicación y valentía le valieron más reconocimientos. En 1881, el rey Alfonso XII lo ascendió a vicealmirante. Años después, en 1899, la Reina Regente María Cristina lo nombró Almirante, el rango más alto en la Armada Española.

También participó en la tercera guerra carlista, otro conflicto en España. Por su valentía en estas acciones, recibió la Cruz laureada de San Fernando, una de las condecoraciones militares más importantes de España.

Su rol como político

Además de su carrera militar, Carlos Valcárcel también se dedicó a la política.

Ministro de Marina

El 13 de octubre de 1883, fue elegido por José de Posada Herrera para formar parte de su gobierno. Carlos Valcárcel ocupó el cargo de ministro de Marina hasta enero de 1884. Durante su tiempo como ministro, trabajó en un gran plan para mejorar la marina española. Este plan fue coordinado por una Junta, y él llegó a presidir su Sección Técnica después de dejar el ministerio.

Senador de España

Después de su tiempo en el gobierno, se le encargó el mando de la Capitanía General de Cartagena. Este fue un puesto importante que ocupó durante diez años, hasta su retiro.

Carlos Valcárcel también fue senador en varias ocasiones. Representó a su provincia natal, Murcia, y también a La Coruña. Desde 1893, fue senador vitalicio, lo que significa que ocupó el cargo de por vida. Desde 1899, fue senador por derecho propio.

Reconocimientos y legado

Carlos Valcárcel Ussel de Guimbarda falleció el 23 de abril de 1903. Poco antes de su muerte, recibió la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de Europa.

A lo largo de su vida, recibió muchas otras condecoraciones importantes, que reconocían su servicio y dedicación. Entre ellas se encuentran la Cruz de Carlos III, la Cruz de San Hermenegildo, la Gran Cruz del Mérito Naval y la Gran Cruz de Isabel la Católica.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Valcárcel Ussel de Guimbarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.