robot de la enciclopedia para niños

Carlos Mendieta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Mendieta
Carlos Mendieta.jpg

Presidential Flag of Cuba (proposal).jpg
Presidente de la República de Cuba
18 de enero de 1934-11 de diciembre de 1935
Predecesor Manuel Márquez Sterling
Sucesor José Agripino Barnet y Vinageras

Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1873
Bandera de España San Antonio de las Vueltas, Las Villas, Cuba Española
Fallecimiento 27 de septiembre de 1960

Bandera de Cuba La Habana, Cuba
Nacionalidad Cubana
Religión Católica
Información profesional
Ocupación político
Rango militar Coronel
Partido político Partido Liberal

Carlos Mendieta Montefur (nacido en San Antonio de las Vueltas, Las Villas, Cuba, el 4 de noviembre de 1873 – fallecido en La Habana, el 27 de septiembre de 1960) fue un importante político y militar cubano. Participó en la Guerra del 95 para lograr la independencia de su país.

Fue presidente provisional de la República de Cuba desde 1934 hasta 1935. Durante su tiempo en el gobierno, se logró un cambio muy importante: la eliminación de la Enmienda Platt, que afectaba la soberanía de Cuba.

¿Quién fue Carlos Mendieta?

Sus primeros años y su participación en la guerra

Carlos Mendieta nació en una finca azucarera llamada La Matilde, en San Antonio de las Vueltas, el 4 de noviembre de 1873.

Dejó sus estudios de Medicina para unirse a la Guerra Necesaria (1895-1898). Esta guerra buscaba la independencia de Cuba. En ella, Mendieta demostró gran valentía y alcanzó el rango de coronel.

Después de la guerra, retomó sus estudios y se graduó de Medicina en 1901. Sin embargo, nunca trabajó como médico.

Su carrera política inicial

Cuando Cuba se convirtió en una república, Carlos Mendieta fue elegido diputado. Fue parte del Partido Liberal y ocupó este cargo desde 1901 hasta 1923.

El Partido Liberal se dividió en varias partes, y Mendieta lideró una de ellas. En 1931, fue encarcelado por intentar un cambio de gobierno junto al expresidente Mario García Menocal.

Fue liberado en 1932 gracias a una amnistía (un perdón oficial). Después de esto, Mendieta se fue de Cuba por un tiempo. Regresó en 1933, cuando el gobierno de Gerardo Machado llegó a su fin.

Su tiempo como presidente provisional

¿Cómo llegó a la presidencia?

El 18 de enero de 1934, Carlos Mendieta fue nombrado presidente provisional. Contó con el apoyo de varias fuerzas políticas y del coronel Fulgencio Batista, quien era el jefe del Ejército. También tuvo el respaldo de Jefferson Caffery, un enviado especial de Estados Unidos.

Su nombramiento ocurrió después de que otros presidentes anteriores, como Ramón Grau San Martín, Carlos Hevia y Manuel Márquez Sterling, renunciaran.

Logros importantes de su gobierno

El logro más significativo durante su presidencia fue la eliminación de la Enmienda Platt. Esto ocurrió el 29 de mayo de 1934, a través de un tratado. La Enmienda Platt era una ley que permitía a Estados Unidos intervenir en Cuba si lo consideraban necesario. Su eliminación fue un gran paso para la independencia completa de Cuba.

Otro avance importante de su gobierno fue la aprobación del voto femenino en las elecciones. Esto sucedió en febrero de 1934, lo que permitió a las mujeres participar en la vida política del país.

También se aprobó una ley para reorganizar el ejército cubano en noviembre de 1934. En 1935, el ejército cambió su nombre a Ejército Constitucional.

Desafíos y renuncia

Durante su gobierno, Mendieta tuvo que enfrentar muchas huelgas, especialmente una huelga general que duró del 7 al 15 de marzo de 1935. Fue criticado por la forma en que se manejaron estas situaciones.

Debido a estas dificultades, Carlos Mendieta renunció en diciembre de 1935. Fue reemplazado por su secretario de Estado, José A. Barnet, siguiendo lo establecido por la ley.

El 15 de junio de 1934, Mendieta sufrió un intento de ataque con una bomba mientras daba un discurso. La bomba explotó y le causó una herida leve en una mano.

Sus últimos años

Después de su presidencia, Carlos Mendieta intentó retomar su carrera política, pero no tuvo éxito. Se retiró de la vida pública.

En sus últimos años, se dedicó a la cría de gallos. Falleció por causas naturales en La Habana el 27 de septiembre de 1960, a los 86 años de edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Mendieta Facts for Kids

kids search engine
Carlos Mendieta para Niños. Enciclopedia Kiddle.