robot de la enciclopedia para niños

Carlos Mauricio Pacheco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Mauricio Pacheco
Carlos Mauricio Pacheco.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1881
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 8 de febrero de 1924
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina y uruguaya
Información profesional
Ocupación Dramaturgo y letrista
Género Tango

Carlos Mauricio Pacheco (nacido en Montevideo, Uruguay, el 1 de diciembre de 1881 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 8 de febrero de 1924) fue un importante dramaturgo y escritor de letras de canciones. Se hizo muy conocido por sus obras de teatro, especialmente las del género llamado sainete.

¿Quién fue Carlos Mauricio Pacheco?

Sus primeros años y su vida en Buenos Aires

El padre de Carlos Mauricio Pacheco era un coronel argentino llamado Agenor Pacheco. Por razones relacionadas con la política de su tiempo, la familia se había mudado a Montevideo, Uruguay.

Sin embargo, cuando Carlos era solo un bebé de pocos meses, su familia regresó a Buenos Aires, Argentina. Allí vivió y trabajó durante toda su vida, hasta el día de su fallecimiento.

¿A qué se dedicó Carlos Mauricio Pacheco?

Su carrera en el teatro

Desde muy joven, Carlos Pacheco estuvo muy conectado con el mundo del teatro. Trabajó como crítico, escribiendo opiniones sobre las obras, y también como autor, creando sus propias historias. Además, fue director artístico, ayudando a montar las obras, y a veces incluso actuó.

Aunque le gustaba actuar, no tuvo mucho éxito en ese campo. Se cuenta que una vez, cuando ya era un crítico de teatro, quiso probar suerte como actor. Consiguió un papel en una obra llamada Papá Martín.

Cuando salió al escenario, empezó a tartamudear. En una escena importante donde debía abrazar a su "padre" (interpretado por el famoso actor Gerónimo Podestá), lo abrazó con tanta fuerza que el polvo que Podestá se había puesto en el cabello para parecer mayor los cubrió a ambos. Esto causó mucha risa entre el público.

Sus obras de teatro y el sainete

Carlos Pacheco escribió y estrenó 68 obras de teatro. Algunas las hizo solo y otras en colaboración con otros escritores. La mayoría de sus obras eran sainetes, un tipo de comedia corta que mezcla humor con momentos emotivos.

Pacheco le dio un toque especial a este género. Su obra Los disfrazados, estrenada el 21 de diciembre de 1906, marcó un antes y un después. Esta obra introdujo elementos más propios de la cultura argentina, añadiendo un poco de drama a la comedia ligera que solían tener los sainetes españoles.

El experto Osvaldo Pellettieri llamó a este nuevo estilo de sainete "reflexivo". En estas obras, la historia se desarrollaba a menudo en un "conventillo" (una casa grande con muchas habitaciones donde vivían varias familias). Aunque mostraba la vida en estos lugares, Pacheco los presentaba de una manera más idealizada y feliz, no siempre como eran en la realidad.

Carlos Pacheco explicaba que la sociedad de su época era diferente a la de España, lo que influía en sus obras. Decía que la vida de los inmigrantes, llena de cambios y nuevas pasiones, se reflejaba en sus historias, añadiendo un toque de drama a lo pintoresco.

Otras obras destacadas

Entre sus muchas obras, se encuentran:

  • Música criolla (1906), escrita con Pedro Eugenio Pico.
  • Los equilibristas (1912).
  • Pájaros de presa.
  • La ribera (1909).
  • Tangos, tongos y tungos (1919).
  • El diablo en el conventillo (1915).
  • Don Quijano de la Pampa (1922).

Letras de tango

Además de sus obras de teatro, Carlos Pacheco también escribió letras para algunos tangos famosos. Creó la letra de Felicia, con música de Enrique Saborido, y El mal trago, con música de Enrique Pedro Delfino.

kids search engine
Carlos Mauricio Pacheco para Niños. Enciclopedia Kiddle.