Carlos M. Duarte para niños
Datos para niños Carlos M. Duarte |
||
---|---|---|
![]() Carlos M. Duarte en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Carlos Manuel Duarte Quesada | |
Nacimiento | 27 de julio de 1960 Portugal o Lisboa (Portugal) |
|
Residencia | Mallorca | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo marino, biólogo y oceanógrafo | |
Área | Biología, oceanografía, biología marina y planta marina | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia Europæa (desde 2005) | |
Distinciones |
|
|
Carlos Manuel Duarte Quesada (nacido en Lisboa, Portugal, el 27 de julio de 1960) es un importante científico español. Se ha especializado en el estudio de los océanos, una rama de la ciencia llamada oceanografía.
Contenido
¿Quién es Carlos M. Duarte?
Carlos M. Duarte es un biólogo marino y oceanógrafo reconocido a nivel mundial. Su trabajo se centra en entender cómo funcionan los ecosistemas acuáticos, tanto en el mar como en ríos y lagos. Ha dedicado su vida a investigar la salud de nuestros océanos y cómo podemos protegerlos.
Su Formación y Primeros Pasos
Carlos Duarte estudió Biología en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se graduó en 1982. Cinco años después, en 1987, obtuvo su doctorado en la Universidad McGill en Canadá. Desde entonces, ha trabajado en varios centros de investigación importantes. Fue profesor en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona y en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes. También ha sido profesor de investigación en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), todos ellos parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Explorando los Océanos del Mundo
El trabajo de Carlos Duarte no se limita a España. Ha colaborado con organizaciones internacionales como la ONU, la FAO y el Banco Mundial. Su investigación abarca desde el funcionamiento de los océanos a nivel global hasta el estudio de lagos, ríos y humedales.
Ha liderado expediciones científicas muy importantes. Fue el director de la primera expedición española al Océano Ártico. También dirigió la Expedición Malaspina (2010-2011), un gran viaje de investigación alrededor del mundo a bordo del barco Hespérides (A-33).
En 2014, trabajó en la Universidad de Australia Occidental para investigar los arrecifes de coral, que son ecosistemas marinos muy importantes. Más tarde, se unió a un proyecto en el Mar Rojo con la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá en Arabia Saudita.
Descubrimientos Importantes
Gracias a su trabajo en la Expedición Malaspina, se descubrió algo sorprendente: el 95% de la biomasa marina (la cantidad total de seres vivos en el mar) se encuentra en las zonas mesopelágicas. Estas zonas están entre los doscientos y mil metros de profundidad, ¡mucho más abajo de lo que pensábamos! Este hallazgo es clave para entender la vida en los océanos.
Carlos Duarte ha publicado más de 400 artículos científicos y varios libros, compartiendo sus descubrimientos con el mundo. También fue presidente de la Asociación Americana de Limnología y Oceanografía entre 2008 y 2010.
Reconocimientos y Premios
Por su importante labor, Carlos Duarte ha recibido muchos premios y honores. Algunos de los más destacados son:
- El Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina en 2007.
- El Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente en 2009.
- El Premio Ramon Margalef de Ecología en 2019.
- El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación en 2020.
Además, varias universidades le han otorgado el título de doctor honoris causa, como la Universidad de Quebec en Montreal y la Universidad de Utrecht.
En 2023, participó en una actividad en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía donde habló sobre la importancia de proteger la vida marina y los descubrimientos de la Expedición Malaspina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos M. Duarte Facts for Kids