robot de la enciclopedia para niños

Carlos Correa (beisbolista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Correa
Carlos Correa 2018 (cropped).jpg
Correa con los Houston Astros en 2018.
Datos personales
Nombre completo Carlos Javier Correa
Apodo(s) Showrrea
Nacimiento Bandera de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
22 de septiembre de 1994
Nacionalidad(es) Puertorriqueño
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 8 de junio de 2015
(Houston Astros)
Club Minnesota Twins
Posición Campocorto
Dorsal(es) 4
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Selección nacional
Selección Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Debut 10 de marzo de 2015
Dorsal(es) 1
Part. 7
Trayectoria

Carlos Javier Correa Oppenheimer Jr. nació en Ponce, Puerto Rico, el 22 de septiembre de 1994. Es un talentoso beisbolista puertorriqueño. Juega como campocorto para los Minnesota Twins. Antes, fue parte de los Houston Astros.

En 2015, fue nombrado el Novato del Año de la Liga Americana. Hoy en día, es considerado uno de los mejores campocortos en las Grandes Ligas.

Carlos Correa: Estrella del Béisbol

Carlos Correa es un jugador de béisbol muy conocido. Su habilidad en el campo lo ha llevado a ser una figura importante. Ha logrado muchos éxitos en su carrera profesional.

Sus Primeros Años y el Béisbol

Un Talento Temprano

Carlos Correa nació en Ponce, Puerto Rico. Sus padres son Carlos Correa Sr. y Sandybel Oppenheimer. Creció en Barrio Velázquez, un pueblo de pescadores. Desde muy pequeño, Carlos jugaba a la pelota cerca de su casa.

A los cinco años, un vecino sugirió que lo inscribieran en una liga juvenil. Carlos empezó como primera base por su buena habilidad para batear. Su padre lo entrenaba todos los días.

Desafíos y Dedicación

En 1998, el Huracán Georges causó daños a su hogar. Su padre tuvo que trabajar en varios empleos para mantener a la familia. A pesar de esto, siempre encontró tiempo para entrenar a su hijo.

A los siete años, Carlos ya destacaba en su equipo. Bateaba muchos jonrones. Una vez, su equipo fue eliminado, pero otro equipo lo reclutó para un campeonato en Atlanta, Georgia. La distancia era un problema para su familia. Su madre vendía comida para ayudar con los gastos. La gente de Santa Isabel también los ayudó con eventos benéficos. Carlos fue el lanzador de su equipo y ganó el premio al Jugador Más Valioso.

Cuando tenía once años, su familia viajaba a Caguas para que practicara con equipos más avanzados. Carlos también era un estudiante excelente. Recibió una beca para estudiar en la Academia Bautista Raham.

El Camino a la Academia de Béisbol

Tres años después, su familia se mudó por las inundaciones. Carlos y su hermano, Jean Carlos, seguían practicando béisbol. La Academia y Escuela Secundaria de Béisbol de Puerto Rico le ofreció una beca. Sus entrenadores lo ayudaron mucho. Trabajaron horas extra para mejorar su bateo. También le ofrecieron transporte cuando su auto se dañó.

En 2010, Carlos participó en importantes torneos juveniles. Hizo ajustes en su forma de batear con su entrenador, José Rivera. Al año siguiente, siguió destacando en eventos importantes. Su desempeño en las Exhibiciones Nacionales y Mundiales de 2011 lo llevó a la cima de su categoría. Fue nombrado Jugador Defensivo del Año de Rawlings.

En 2012, Carlos fue el jugador más valioso del Torneo de Excelencia Víctor Pellet. En una exhibición mundial, lanzó la pelota a 97 millas por hora. Después de graduarse, se comprometió a jugar con la Universidad de Miami. También fue parte del Equipo Nacional de Béisbol de Puerto Rico.

Su Carrera en las Grandes Ligas

El Draft y los Astros

Carlos Correa fue la primera selección general en el Draft de la Major League Baseball (MLB) de 2012. Fue elegido por los Houston Astros. Esto fue un gran logro para él y para Puerto Rico.

Debutó en las Grandes Ligas el 8 de junio de 2015. Rápidamente demostró su talento. Ese mismo año, fue reconocido como el Novato del Año de la Liga Americana.

Con los Houston Astros

Correa jugó con los Astros de 2015 a 2021. Fue una pieza clave para el equipo. En 2017, ayudó a los Astros a ganar la Serie Mundial. Este fue un momento muy emocionante en su carrera.

Durante su tiempo con los Astros, fue seleccionado dos veces para el Juego de Estrellas. También ganó el Guante de Oro y el Guante de Platino en 2021. Estos premios reconocen a los mejores jugadores defensivos.

Con los Minnesota Twins

En 2022, Carlos Correa se unió a los Minnesota Twins. Sigue siendo un campocorto destacado en la liga. Su liderazgo y habilidades son muy valorados por su nuevo equipo.

Logros y Reconocimientos

Carlos Correa ha recibido varios premios importantes en su carrera:

Carlos Correa es un ejemplo de dedicación y talento en el béisbol. Su historia inspira a muchos jóvenes deportistas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Correa Facts for Kids

kids search engine
Carlos Correa (beisbolista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.