robot de la enciclopedia para niños

Carlos Alberto Lacoste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Alberto Lacoste
Valte. C. A. Lacoste.jpg
Lacoste en 1981.

Coat of arms of Argentina.svg
Presidente de la Nación Argentina
de facto
interino
11 de diciembre de 1981-22 de diciembre de 1981
Predecesor Horacio Tomás Liendo (interino por delegación de Roberto Eduardo Viola desde el 21 de noviembre)
Sucesor Leopoldo Fortunato Galtieri (de facto)

EAM78 logo.svg
Vicepresidente del Ente Autárquico Mundial 1978
6 de julio de 1976-29 de agosto de 1979
Predecesor cargo creado
Sucesor cargo disuelto

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Acción Social de la Nación Argentina
29 de marzo de 1981-1 de julio de 1982
Presidente Roberto Eduardo Viola (de facto)
Leopoldo Fortunato Galtieri (de facto)
Predecesor Jorge A. Fraga (como Ministro de Bienestar Social)
Sucesor Adolfo Navajas Artaza

Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1929
Capital Federal, República Argentina
Fallecimiento 25 de junio de 2004
Capital Federal, República Argentina
Sepultura Parque Memorial
Nacionalidad Nacionalidad argentina
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Hebe Angélica Aprile
Educación
Educado en Escuela Naval Militar
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1948-1981
Lealtad Argentina
Rama militar Armada Argentina
Rango militar VL-ARA.png Vicealmirante
Conflictos Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980
Firma
Carlos Lacoste Firma.jpg

Carlos Alberto Lacoste Guillot (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 2 de febrero de 1929 y fallecido el 25 de junio de 2004) fue un militar argentino. Ocupó el cargo de presidente de la Nación de forma interina por un corto período de once días.

Primeros años y formación

Carlos Alberto Lacoste Guillot nació en una familia de origen francés. Completó sus estudios en el Colegio Nacional de Buenos Aires en 1944. Al año siguiente, decidió unirse a la Escuela Naval Militar.

Carrera en la Armada Argentina

Lacoste ingresó a la Escuela Naval Militar en 1945. Se graduó como guardiamarina en 1948, formando parte de la promoción 77 de la Armada Argentina. Se especializó en la flota naval.

En 1955, participó en el movimiento que llevó a un cambio de gobierno en Argentina. A partir de 1961, vivió seis años en los Estados Unidos para tomar cursos sobre administración y armamentos. En 1974, ascendió a Capitán de Navío. El 31 de diciembre de 1977, fue promovido a Contralmirante.

Organización del Mundial de Fútbol de 1978

En octubre de 1974, como Capitán de Navío, Lacoste se unió a la comisión encargada de organizar la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en Argentina. Esta comisión fue creada dentro del Ministerio de Bienestar Social.

En 1976, fue nombrado vicepresidente del Ente Autárquico Mundial 1978. Este ente era la organización oficial para el evento. El general de brigada Omar Carlos Actis ocupó el puesto de presidente.

Lacoste fue criticado por el entonces Ministro de Hacienda, Juan Alemann, por la falta de un informe detallado sobre los 517 millones de dólares invertidos en el evento. El 6 de abril de 1979, nombró a Julio Humberto Grondona como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Grondona mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 2014.

El 23 de agosto de 1979, se decidió finalizar las actividades del Ente Autárquico Mundial 1978. Las funciones de Lacoste en el ente terminaron el 29 de agosto de 1979.

Participación en la FIFA

Después de su trabajo en el Mundial, su amigo João Havelange, quien era presidente de la FIFA, lo nombró vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Esto le abrió las puertas para trabajar en la FIFA. El 7 de julio de 1980, fue designado vicepresidente de la FIFA, donde llegó a ocupar seis cargos diferentes.

Presidencia interina y rol ministerial

El 11 de diciembre de 1981, el vicealmirante Carlos Alberto Lacoste fue designado presidente de Argentina de forma interina. Ocupó este cargo por once días. Luego, el 22 de diciembre de 1981, fue nombrado para dirigir el Ministerio de Acción Social. De esta manera, pasó a formar parte del gabinete del teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri, quien asumió la presidencia ese mismo día.

Mundial de México 1986

Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México, Lacoste fue un "invitado especial" del Comité Organizador. Su presencia generó controversia y fue objeto de atención por parte de la prensa.

Preguntas sobre sus finanzas

En 1982, el empresario y exsecretario de Hacienda, Juan Alemann, señaló que Lacoste no había presentado la liquidación final del Ente Autárquico Mundial '78. Hubo preguntas sobre el aumento de su patrimonio económico entre 1977 y 1979.

Fallecimiento

Carlos Alberto Lacoste falleció el 25 de junio de 2004. Sus restos fueron enterrados en el cementerio privado Parque Memorial, en la zona Norte del Gran Buenos Aires. Tuvo tres hijos y cuatro nietos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Lacoste Facts for Kids

kids search engine
Carlos Alberto Lacoste para Niños. Enciclopedia Kiddle.