robot de la enciclopedia para niños

Carl Spitteler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Spitteler
Carl Spitteler 1919.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carl Friedrich Georg Spitteler
Nacimiento 24 de abril de 1845
Liestal (Suiza)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1924
Lucerna (Suiza)
Sepultura Friedhof Friedental
Nacionalidad Suiza
Familia
Padre Karl Spitteler
Cónyuge Marie op der Hoff
Educación
Educado en Universidad de Zúrich
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y teólogo
Seudónimo Carl Felix Tandem y Felix Tandem
Géneros Poesía, prosa y obra de teatro
Conflictos Primera Guerra Mundial
Distinciones
Firma
SignaturCarlSpitteler.jpg

Carl Spitteler (nacido en Liestal, Suiza, el 24 de abril de 1845 y fallecido en Lucerna, Suiza, el 29 de diciembre de 1924) fue un importante escritor suizo. Escribió en alemán y ganó el prestigioso Premio Nobel de Literatura en 1919.

¿Quién fue Carl Spitteler?

Carl Spitteler nació en Liestal, una ciudad de Suiza. Su padre trabajaba para el gobierno como secretario federal del Tesoro. Desde 1849 hasta 1856, su padre se encargó de las finanzas del país.

Sus años de estudio

El joven Carl asistió al instituto de secundaria en Basilea. Allí tuvo profesores muy conocidos, como el experto en idiomas Wilhelm Wackernagel y el historiador Jacob Burckhardt. En 1863, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Zúrich.

Entre 1865 y 1870, Carl Spitteler estudió Teología en Zúrich, Heidelberg y Basilea. Aunque se preparó para ser pastor, sintió que su verdadera vocación era ser poeta. Por eso, decidió no seguir esa carrera.

Su vida profesional

En agosto de 1871, Spitteler se fue a Rusia para trabajar como profesor. Vivió allí, con algunas estancias en Finlandia, hasta 1879. Después, fue maestro de primaria en Berna y La Neuveville. También trabajó como periodista para el periódico Der Kunstwart y como redactor para el Neue Zürcher Zeitung.

En 1883, Carl Spitteler se casó con Marie op der Hoff. Ella había sido alumna suya en La Neuveville.

En 1885, dejó la enseñanza para dedicarse por completo al periodismo en Basilea. A partir de ese momento, sus obras literarias comenzaron a publicarse con más frecuencia.

Obras destacadas de Carl Spitteler

Carl Spitteler escribió diferentes tipos de obras, desde poemas hasta novelas.

Poemas y cuentos

En 1880 y 1881, Spitteler escribió un poema en prosa llamado Prometeo y Epimeteo. Lo publicó usando el seudónimo de Carl Felix Tandem. Más tarde, en 1924, reescribió este poema y lo publicó con su nombre real, llamándolo Prometheus der Dulder.

En 1882, publicó Extramundana, una colección de poemas. En 1891, apareció Friedli, der Kalderi, un libro de cuentos. Spitteler dijo que en estos cuentos intentó mostrar el realismo de la literatura rusa. Otras colecciones de poemas y textos fueron Literarische Gleichnisse (1892) y Balladen (1896).

La gran epopeya: Primavera olímpica

Entre 1900 y 1905, Spitteler escribió su obra más importante: el poema épico Olympischer Frühling (Primavera olímpica). Este poema es muy largo y mezcla elementos fantásticos, de la naturaleza, religiosos y de la mitología. Trata sobre la relación de los seres humanos con el universo.

Novelas y otros escritos

Entre sus obras en prosa, se encuentran:

  • Die Mädchenfeinde (Dos pequeños misóginos, 1907): Habla sobre sus propias experiencias de la infancia.
  • Conrad der Leutnant (1898): Una obra de teatro que muestra influencias del naturalismo, un estilo literario.
  • Imago (1906): Una novela que explora la mente humana y los desafíos de una persona creativa. El título de esta novela fue usado para una revista que estudiaba la relación entre la mente y el arte.

Carl Spitteler y la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Carl Spitteler tuvo una postura diferente a la de la mayoría de los suizos que hablaban alemán. Él se opuso a la actitud de apoyo a Alemania. Explicó su punto de vista en un ensayo llamado "Unser Schweizer Standpunkt" (Nuestro punto de vista suizo).

En 1919, por su importante trabajo como escritor, recibió el Premio Nobel de Literatura. Carl Spitteler falleció en Lucerna en 1924.

Legado

Los escritos y documentos de Carl Spitteler se guardan en varios lugares importantes. Se encuentran en el Archivo Literario Suizo de Berna, en la Biblioteca Central de Zúrich y en el Dichter- und Stadtmuseum de Liestal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Spitteler Facts for Kids

kids search engine
Carl Spitteler para Niños. Enciclopedia Kiddle.