robot de la enciclopedia para niños

Carcinoma para niños

Enciclopedia para niños

Un carcinoma es un tipo de cáncer que se forma a partir de las células epiteliales. Estas células son como los "ladrillos" que recubren las superficies de nuestro cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Por ejemplo, las encontramos en la piel, en el revestimiento de los órganos y en las glándulas.

Los carcinomas se desarrollan cuando el ADN de una célula epitelial sufre cambios o "errores". Estos errores hacen que la célula empiece a crecer de forma descontrolada y se convierta en un tumor dañino.

La palabra "carcinoma" viene del griego "karkinoma", que significa "tumor" o "cáncer". A su vez, esta palabra viene de "karkinos", que significa "cangrejo", quizás por la forma en que los tumores pueden extenderse.

Los carcinomas son el tipo de cáncer más común en las personas. Pueden aparecer en muchas partes del cuerpo, como la piel, los pulmones, las mamas, el tracto digestivo y el útero.


¿Cómo se clasifican los Carcinomas?

Los carcinomas se agrupan principalmente en dos tipos, según cómo se ven sus células al microscopio:

Carcinomas de células escamosas

Estos carcinomas se originan en células epiteliales que se parecen a las células de la piel. A menudo, estas células producen una sustancia llamada queratina, que es lo que hace que nuestra piel sea fuerte.

Adenocarcinomas

Estos carcinomas se forman en células epiteliales que tienen características de glándulas. Las glándulas son órganos pequeños que producen y liberan sustancias en el cuerpo, como las glándulas salivales o las que producen hormonas.

Tipos especiales de Carcinomas

Además de los grupos principales, existen algunos carcinomas que tienen características únicas:

Carcinoma de células pequeñas

Este es un tipo de cáncer que suele empezar en los pulmones. Se llama así porque sus células son pequeñas y redondas, y se multiplican muy rápido.

Tumores con características epiteliales

Algunos tumores pueden tener células que se parecen a las epiteliales, pero no se clasifican como carcinomas en el sentido estricto. Por ejemplo, hay tumores que se originan en las células germinales (células que dan origen a un organismo completo). Aunque estas células pueden formar estructuras que parecen glándulas, se consideran principalmente tumores de células germinales.

¿Por qué es importante la clasificación?

Clasificar los carcinomas es un proceso detallado. Los médicos y científicos estudian las características de las células, su composición molecular y cómo se comporta el tumor. Entender el tipo específico de carcinoma ayuda a los médicos a decidir cuál es el mejor plan de tratamiento para cada persona.

Otros tipos de Carcinomas

Aquí tienes algunos ejemplos de otros tipos de carcinomas:

  • Carcinoma adenoquístico
  • Carcinoma renal
  • Carcinoma de cavum
  • Carcinoma de paratiroides
  • Carcinoma anaplásico
  • Carcinoma neuroendocrino
  • Carcinoma indiferenciado de células gigantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cancer Facts for Kids

kids search engine
Carcinoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.