robot de la enciclopedia para niños

Carbonero de Ahusín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carbonero de Ahusín
entidad local menor
Bandera de Carbonero de Ahusín.svg
Bandera
Escudo de Carbonero de Ahusín.svg
Escudo

Vista de Carbonero de Ahusín.jpg
Carbonero de Ahusín ubicada en España
Carbonero de Ahusín
Carbonero de Ahusín
Ubicación de Carbonero de Ahusín en España
Carbonero de Ahusín ubicada en Provincia de Segovia
Carbonero de Ahusín
Carbonero de Ahusín
Ubicación de Carbonero de Ahusín en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Municipio Armuña
Ubicación 41°02′22″N 4°14′12″O / 41.039444444444, -4.2366666666667
• Altitud 892 metros
Fundación En el siglo XIII o previa
Población 96 hab. (2020)
Gentilicio carbonerense
Código postal 40491
Alcalde (2023) Carlos Calvo López (Vox)
Fiesta mayor Santo Cristo del Amparo (primer domingo de mayo)
Patrón Santo Cristo del Amparo y Santo Domingo de Guzmán
Sitio web Oficial

Carbonero de Ahusín es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte del municipio de Armuña.

Esta localidad está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Segovia. En el año 2020, Carbonero de Ahusín tenía 97 habitantes.

Geografía de Carbonero de Ahusín

Carbonero de Ahusín se ubica cerca del río Moros. Una carretera local, la SG-V-3312, atraviesa el pueblo. Esta carretera conecta con otras vías importantes.

La localidad está rodeada por varios pueblos vecinos. Al norte se encuentra Yanguas de Eresma y al este, Roda de Eresma y Cantimpalos. Al oeste están Añe y Garcillán. Hacia el sur, limita con Garcillán y Los Huertos.

Archivo:MTN25-0456c4-2010-Armunia
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 que muestra parte de Carbonero de Ahusín.

Historia de Carbonero de Ahusín

Origen del nombre y primeros años

Se cree que Carbonero de Ahusín fue fundado o repoblado en la Edad Media. Esto pudo haber ocurrido en el siglo XIII o incluso antes. Una familia llamada Los Augosines pudo haberle dado su primer nombre, Agosyni, en el año 1247.

En sus inicios, el pueblo formaba parte de una división territorial llamada Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Su nombre actual, "Carbonero de Ahusín", viene de la actividad principal de la zona. Aquí se fabricaba carbón vegetal usando madera de encina.

Cambios administrativos

En 1972, Carbonero de Ahusín pasó a formar parte del municipio de Armuña. Años después, en 1980, se convirtió en una entidad local menor. Esto significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales.

En el año 2000, se intentó que Carbonero de Ahusín volviera a ser un municipio independiente. Sin embargo, esta solicitud no fue aprobada.

Población de Carbonero de Ahusín

¿Cuántas personas viven en Carbonero de Ahusín?

La población de Carbonero de Ahusín ha cambiado a lo largo de los años. A mediados del siglo XX, tenía más de 500 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido.

Actualmente, es una localidad pequeña. En 2020, contaba con 97 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Carbonero de Ahusín entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Carbonero de Ausin: 1842
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 40022 (Armuña)

Evolución demográfica de Carbonero de Ahusín
1950 1970 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024
515 299 117 114 101 94 89 91 93 90 100 95 97 92 96


Gobierno y administración local

Carbonero de Ahusín depende del Ayuntamiento de Armuña. Sin embargo, al ser una entidad local menor, tiene su propia alcaldía. Esto le permite tomar algunas decisiones sobre asuntos locales.

¿Quién es el alcalde de Carbonero de Ahusín?

La localidad tiene un alcalde pedáneo. Esta persona es elegida por los habitantes de Carbonero de Ahusín. El alcalde pedáneo forma parte de una Junta Vecinal. Esta Junta ayuda a gestionar el día a día del pueblo.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991 PSOE
1991-1995 Antonio Lázaro Centeno PP
1995-1999 Antonio Lázaro Centeno PP
1999-2003 Sotero Centeno Arribas PP
2003-2007 Sotero Centeno Arribas PP
2007-2011 Juan Francisco Martín Peña PSOE
2011-2015 María Raquel Sanz Sanz PP PP
2015-2019 Sandra Ayuso Castro Partido Socialista Obrero Español PSOE
2019- Sandra Ayuso Castro Partido Socialista Obrero Español PSOE

Cultura y tradiciones

Lugares de interés

Carbonero de Ahusín cuenta con varios lugares interesantes para visitar:

  • Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán: Es una iglesia de estilo románico. En su interior, tiene retablos barrocos y una colección de objetos de platería.
  • Ermita Cristo del Amparo: Una pequeña capilla que alberga una talla del Cristo del Amparo.
  • Entorno natural de los 7 barrancos: Un bonito lugar para disfrutar de la naturaleza. En el barranco de la Fuente hay una zona con árboles y mesas para descansar.
  • Apeadero de Ahusín: Una antigua estación de tren. Hoy es una zona de descanso en el Camino Natural Vía Verde del valle del Eresma.

Fiestas y celebraciones

En Carbonero de Ahusín se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
  • Santo Cristo del Amparo: Es la fiesta mayor del pueblo. Se celebra el primer sábado de mayo. Incluye una misa, una procesión y una subasta tradicional.
  • San Isidro: Se festeja el 15 de mayo.
  • Santo Domingo de Guzmán: Se celebra el 8 de agosto. Antes de esta fiesta, se organiza una semana cultural con diversas actividades.

Galería de imágenes

Véase también

  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia
kids search engine
Carbonero de Ahusín para Niños. Enciclopedia Kiddle.