Carbonada para niños
Datos para niños Carbonada |
||
---|---|---|
Carbonada | ||
Carbonada preparada en Chile.
|
||
Tipo | Plato principal | |
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Distribución | ![]() ![]() ![]() |
|
La carbonada es un plato tradicional y muy sabroso. Se come principalmente en el noroeste de Argentina, Chile y Bolivia. También es conocida en Tacna, una ciudad al sur de Perú.
Contenido
¿Qué es la Carbonada?
La carbonada es un guiso espeso y nutritivo. Se cocina en una olla grande, a menudo sobre un fuego de leña. Es un plato principal que te llena de energía.
Ingredientes y Preparación de la Carbonada
Para preparar una carbonada, se usan varios ingredientes. Los principales son trozos de zapallo (calabaza) y choclo (maíz tierno). También lleva carne, que puede ser de ternera, cordero o chivito.
Además, se añaden batatas (boniatos) o papas (patatas). Un ingrediente especial en Argentina son los orejones de durazno (duraznos secos). En Chile, no se suelen usar orejones, pero a veces se le pone un poco de arroz.
Todos estos ingredientes se hierven juntos. El objetivo es que el caldo se vuelva espeso y los sabores se mezclen bien. Esto la hace diferente de un puchero, que es más caldoso.
Antes de servir, se condimenta con muchas especias. Se usa pimentón, orégano, tomillo, cebolla, ajo y perejil. A veces, se le añade un poco de ají quitucho para darle un toque picante. Algunas personas le ponen un chorrito de vino, unas gotas de jugo de limón y una pizca de azúcar.
¿De dónde viene el nombre de la Carbonada?
El nombre "carbonada" tiene varias explicaciones interesantes. Una idea es que viene de cómo se cocinaba antes. Se cocinaba sobre un fogón hasta que la leña se convertía en carbón.
Otra teoría dice que el nombre viene de las minas de carbón de Lota, en Chile. Allí, este plato era muy popular entre los mineros. Por eso, sigue siendo una receta típica de la Cuenca del carbón chilena.
En la carbonada criolla de Argentina, el maíz desgranado es un ingrediente clave. El maíz fue un alimento muy importante para los pueblos originarios de los Andes americanos. En la cocina tradicional gaucha de Argentina, la carbonada también incluía alimentos secos. Por ejemplo, usaban zapallo seco, tomate seco y charqui (carne deshidratada).