Tornasol para niños
Datos para niños
Tornasol |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Papeles indicadores impregnados de tornasol
|
||
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1393-92-6 | |
ChEBI | 87028 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Pulverulenta, de color azul purpúreo | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Parcialmente soluble en agua; soluble en etanol (3 g/L) | |
Indicador de pH | ||
bajo pH 4.5
sobre pH 8.5
|
||
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El tornasol es una sustancia natural que tiene un color especial. Se obtiene de unos seres vivos llamados líquenes. Su principal uso es como indicador de pH, lo que significa que nos ayuda a saber si una sustancia es ácida o básica.
Puedes encontrar el tornasol de dos formas: como una solución líquida de color violeta, llamada tintura de tornasol, o impregnado en tiras de papel, conocido como papel tornasol. Este papel cambia de color según el pH: se vuelve rojo anaranjado si el pH es menor de 4.5 (ácido) y azul si el pH es mayor de 8.5 (básico).
Desde el siglo XIV, personas como el médico Arnau de Villanova ya conocían y usaban las propiedades del tornasol. Sin embargo, en los últimos años, su uso ha disminuido un poco porque se han desarrollado otros indicadores más precisos, como el indicador universal y la fenolftaleína.
Contenido
¿Cómo se obtiene el tornasol?
El nombre "tornasol" viene de una palabra antigua que significa "musgo usado para colorear". Esto se debe a que el tornasol se extrae de varios tipos de líquenes. Algunos de los líquenes más conocidos para obtenerlo son el Roccella tinctoria y el Roccella phycopsis.
Antiguamente, el tornasol se obtenía dejando los líquenes en agua por mucho tiempo. Pero desde el siglo XVIII, se descubrió una forma más rápida: se extrae el pigmento usando sustancias como el amoniaco y otros compuestos suaves que ayudan al proceso. Hoy en día, las principales fuentes de líquenes para el tornasol se encuentran en lugares como Mozambique y California.
El tornasol que se obtiene no es una sola sustancia, sino una mezcla de muchos colorantes diferentes. Se cree que sus componentes son similares a los de otro tinte llamado orceína, que también se extrae de líquenes.
¿Cómo se presenta el tornasol?
El tornasol se vende principalmente de dos maneras:
- Como una solución líquida muy concentrada, que se conoce como tintura de tornasol.
- Impregnado en tiras de papel, que son las famosas tiras de papel tornasol.
A veces, al tornasol se le añade un poco de ácido clorhídrico diluido. Esto hace que su color sea rojo, y al entrar en contacto con una sustancia básica, cambia rápidamente a violeta.
¿Para qué se usa el tornasol?
El uso más importante del tornasol es como indicador de pH. Esto significa que nos ayuda a saber si una sustancia es ácida, básica o neutra.
- Si una sustancia es ácida, el papel tornasol se vuelve rojo.
- Si una sustancia es básica (o alcalina), el papel tornasol se vuelve azul.
- Si la sustancia es neutra (con un pH cercano a 7), el papel tornasol se ve violeta.
El cambio de color ocurre en un rango de pH entre 4.5 y 8.3.
El papel tornasol húmedo también puede usarse para detectar gases en el aire. Si un gas se disuelve en el agua del papel y tiene propiedades ácidas o básicas, el papel cambiará de color. Por ejemplo, el gas amoniaco, que es básico, vuelve azul el papel tornasol rojo.
Además de su uso en química, el tornasol tuvo otras aplicaciones en el pasado:
- En la Edad Media, se usaba como pigmento para hacer tintas de colores para escribir en pergamino.
- También se utilizaba en la lavandería para dar un aspecto más brillante a la ropa blanca.
- Como pigmento para pintura, se puede mezclar con agua y otros materiales para hacer acuarelas.
Galería de imágenes
Ver también
- Indicador de pH
- Indicador químico
Véase también
En inglés: Litmus paper Facts for Kids